El Congreso analizará una propuesta para eliminar la tauromaquia como patrimonio cultural

El Congreso debatirá una iniciativa que podría desvincular la tauromaquia del patrimonio cultural, apoyada por más de 700.000 firmas.

El torero Javier Zulueta durante el tercer festejo de la San Miguel en la Real Maestranza de Caballería, a 28 de septiembre de 2025 en Sevilla (Andalucía, España). Como es tradicional en la Plaza de Toros de Sevilla, en el ultimo fin de semana del mes de Rocío Ruz - Europa Press

El próximo martes, el Pleno del Congreso debatirá y votará sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca excluir a la tauromaquia de la lista de patrimonio cultural de España. Esta propuesta, que ha reunido más de 700.000 firmas, es apoyada por varios de los socios parlamentarios del PSOE.

La iniciativa ‘No es mi cultura’, respaldada por aproximadamente 200 organizaciones animalistas, entregó en febrero 715.606 firmas en el Congreso, superando en un 32,91% a las obtenidas en 2012 por la ILP que procuró declarar la tauromaquia como Patrimonio Cultural. Tras confirmar la Junta Electoral Central la validez de estas firmas, la Junta de Portavoces acordó incluir este debate en la agenda del próximo martes.

DIVISIÓN DE OPINIONES EN EL PSOE

Mientras partidos como el PP y Vox se oponen a esta ILP, dentro del PSOE existen opiniones divididas, especialmente en regiones con fuerte tradición taurina. Sin embargo, la propuesta cuenta con el respaldo de varios aliados del PSOE, incluyendo a Sumar, IU, Más Madrid, Podemos, y otros.

Cristina Ibáñez, de la Comisión Promotora, defendió en la Comisión de Cultura del Congreso que esta medida no solo es ética, sino también legal y democrática, proponiendo que comunidades y municipios decidan sobre la celebración de eventos taurinos. Aunque el PNV no participó en la Comisión, su portavoz mostró interés en que sean las administraciones locales quienes gestionen esta cuestión.

Personalizar cookies