El Congreso ha decidido no realizar sesión plenaria el próximo 11 de septiembre, coincidiendo con la festividad de la Diada en Cataluña. Esta medida, impulsada por el PSOE, permite que los diputados de dicha región puedan participar en las celebraciones de dicho día.
Según el programa inicial, revisado por Europa Press, se ha reprogramado para el miércoles siguiente la discusión de temas importantes como la ratificación de un decreto sobre permisos de paternidad y las enmiendas totales a la propuesta de reducción de la jornada laboral.
SÍ HUBO PLENO EN EL PASADO Y EN OTRAS FIESTAS AUTONÓMICAS
En años anteriores, el Congreso ha mantenido su actividad durante la Diada. Por ejemplo, el 11 de septiembre de 2024, se realizó una sesión de control al Gobierno, aunque el presidente Pedro Sánchez no estuvo presente debido a un viaje oficial en China.
Asimismo, el 9 de octubre de 2024 y el 28 de febrero del mismo año, coincidiendo con las festividades de la Comunidad Valenciana y Andalucía respectivamente, se llevaron a cabo plenos, incluyendo comparecencias del presidente Sánchez.
Esta nueva disposición de no celebrar Pleno el 11 de septiembre en Cataluña podría establecer un precedente para futuras solicitudes de reorganización del calendario legislativo en otras festividades autonómicas. Para ello, será necesario el apoyo de un grupo parlamentario y la mayoría en la Junta de Portavoces, tal como se ha logrado en esta ocasión.