El Congreso debatirá la solicitud del PP para citar a Sánchez y ocho ministros esta semana

Archivo - Vista general de una reunión de la Diputación Permanente del CongresoEduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este martes, la Diputación Permanente del Congreso, que opera durante los periodos de receso, discutirá y votará la convocatoria del presidente Pedro Sánchez, las dos vicepresidentas del partido socialista y otros seis ministros, quienes han sido requeridos por el PP para que proporcionen explicaciones sobre diversas cuestiones de actualidad.

El PP ha pedido que Sánchez informe en el Pleno acerca de temas de corrupción y ha solicitado también la realización de sesiones plenarias extraordinarias para abordar los incendios forestales recientes, la crisis migratoria, la condonación de deudas de las comunidades autónomas y la situación legal del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

EN MANOS DE LOS SOCIOS

Estas solicitudes generarán un debate entre los diferentes grupos parlamentarios y se votarán en un órgano que refleja la distribución de representación de cada grupo en el Pleno de la Cámara. Sin mayoría propia, el PSOE y Sumar dependen de los votos de sus socios de investidura.

Si se aprueban, las comparecencias deberán realizarse antes del inicio del periodo ordinario de sesiones el próximo lunes 1 de septiembre.

La Diputación Permanente evaluará si se organiza un Pleno extraordinario para que Sánchez detalle la corrupción vinculada a su Gobierno, su familia y el PSOE, específicamente sobre la imputación de nuevos delitos a su esposa, Begoña Gómez; la investigación a la exmilitante socialista Leire Díez y el incumplimiento de las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa.

AAGESEN Y ROBLES, POR LOS INCENDIOS

Asimismo, el PP espera que la vicepresidenta tercera y encargada de la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, informen desde el hemiciclo sobre el apoyo brindado a las comunidades autónomas afectadas por incendios y las estrategias para mitigar los daños ocasionados por estos desastres.

Además, la Diputación Permanente discutirá sobre las propuestas del Ministerio de Hacienda respecto a la quita de la deuda autonómica, una medida que el PP critica por considerarla un intento de apaciguar a los socios separatistas del Gobierno. Por ello, solicitan una sesión extraordinaria del Pleno para que comparezca la vicepresidenta primera, María Jesús Montero.

CONTRATO CON HUAWEI

El partido en la oposición también desea que se convoquen sesiones extraordinarias de las comisiones de Interior, Transportes e Igualdad para que los ministros correspondientes rindan cuentas, incluyendo al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien debe responder por un contrato de 12,3 millones de euros adjudicado a la multinacional china Huawei para la gestión y almacenamiento digital de intervenciones telefónicas autorizadas judicialmente, lo cual los populares califican de irresponsabilidad.

MACHISMO IMPERANTE EN MONCLOA

Finalmente, el PP busca que la Diputación Permanente obligue a comparecer al Congreso al ministro de Transportes, Óscar Puente, por el caos ferroviario y la falta de empatía con los pasajeros afectados, y a Ana Redondo, ministra de Igualdad, para que explique sus planes contra el machismo que, según el PP, prevalece en el Palacio de La Moncloa y en el conjunto del Gobierno y el PSOE.

Personalizar cookies