Este jueves, la sesión plenaria del Congreso ha decidido no aprobar las propuestas presentadas por PP y Vox que solicitaban al Gobierno enfrentar sus «responsabilidades políticas» en relación con las recientes revelaciones sobre el ‘caso Koldo’, vinculado al PSOE.
El bloque formado por el PSOE, junto a Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos, BNG y CC, logró rechazar dos mociones que buscaban que el Gobierno tomase acciones después de la destitución de Santos Cerdán, ex ‘número 3’ de los socialistas, por supuestos cobros indebidos. Los votos a favor provinieron de PP, Vox y UPN.
EL PP EXIGÍA MEDIDAS «INMEDIATAS»
En su moción, el PP solicitó inicialmente una explicación pública del presidente del Gobierno en el Congreso sobre las extensas redes corruptas asociadas a su administración. A pesar de esto, una sesión especial ya había sido aprobada por la Junta de Portavoces el martes pasado.
Además, pedían al Gobierno que reconociera su responsabilidad política ante la magnitud de los delitos investigados por la Guardia Civil en el ‘caso Koldo’, con el objetivo de poner fin a la estrategia de «ocultación, enfrentamiento institucional y degradación democrática» que, según ellos, afecta al país.
Finalmente, reclamaban medidas urgentes para restablecer la confianza en las instituciones democráticas y asegurar la regeneración institucional, la transparencia en la administración y la depuración de responsabilidades.
VOX TUVO QUE CAMBIAR SU MOCIÓN
Vox, que inicialmente había pedido al presidente Pedro Sánchez convocar a elecciones, tuvo que modificar su moción para superar los obstáculos impuestos por la Mesa del Congreso en su evaluación.
El texto modificado demandaba que, dada «la gravedad de la situación política derivada de la existencia de la antedicha organización criminal, el Gobierno adoptase todas las medidas necesarias para la asunción total de su responsabilidad política ante la situación».