El Pleno del Congreso ha rechazado una propuesta presentada por Podemos que buscaba ampliar las medidas legales contra Israel, sugiriendo un veto a empresas que colaboran con este país en licitaciones públicas y un aumento en las inspecciones para asegurar la aplicación del embargo de armas.
La propuesta de Podemos, que surgió tras una interpelación a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, generó divisiones dentro de los grupos que apoyan al Gobierno. Sumar respaldó la moción, mientras que el PSOE y otros socios clave votaron en contra, al igual que el PP, Vox y UPN.
Podemos pedía que el Congreso instara al Gobierno a implantar un “embargo integral de armas a Israel” a través de un real decreto, en lugar de un decreto-ley, sin permitir excepciones, y que incluyera la prohibición de importar o exportar material de defensa y de doble uso, así como vetar a empresas españolas que colaboran con Israel de participar en concursos públicos.
Además, la formación liderada por Ione Belarra proponía crear un registro público de dichas empresas, mencionando específicamente a la empresa vasca Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), y solicitaba inspecciones proactivas en embarcaciones con rutas relacionadas con Israel. También demandaba que el embargo se extienda a actividades en los puertos españoles y bases norteamericanas de Rota y Morón, que actualmente no están incluidas en el embargo vigente.
Finalmente, Podemos proponía romper relaciones en múltiples ámbitos con Israel y expulsar a sus selecciones de competiciones internacionales, sugiriendo que España se retire de estas competiciones si Israel no es expulsado.