Este jueves, el Pleno del Congreso ha decidido no exigir al Gobierno que asuma sus «responsabilidades políticas» frente a las recientes revelaciones del llamado ‘caso Koldo’, que involucra al PSOE.
El PSOE, junto con Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos, BNG y CC, lograron derrotar dos mociones presentadas por PP y Vox, que buscaban que el Gobierno tomara acciones después de la renuncia de Santos Cerdán, ex ‘número 3’ del PSOE, por supuestos cobros indebidos. Ambas propuestas contaron con el apoyo de PP, Vox y UPN.
EL PP EXIGÍA MEDIDAS «INMEDIATAS»
Entre las propuestas aprobadas se incluye una exigencia de PP en la que solicitan una comparecencia especial del presidente del Gobierno ante el Congreso para explicar las conexiones corruptas que supuestamente han colaborado con el Gobierno durante años. Esta solicitud ya había sido aceptada el martes por la Junta de Portavoces y recibió el apoyo de PSOE, Sumar, PNV, Junts y CC, mientras que ERC, BNG y Bildu se abstuvieron y Podemos se opuso.
Los aspectos rechazados incluían la demanda al Gobierno para reconocer su responsabilidad política dada la gravedad de las investigaciones de la Guardia Civil sobre el ‘caso Koldo’ y para poner fin a lo que califican como una estrategia de «ocultación, enfrentamiento institucional y degradación democrática». También se rechazó una moción que pedía medidas urgentes para restablecer la confianza en las instituciones democráticas y asegurar la transparencia y la depuración de responsabilidades.
VOX TUVO QUE CAMBIAR SU MOCIÓN
Vox, que inicialmente había pedido elecciones, modificó su moción para superar los obstáculos impuestos por la Mesa del Congreso. Finalmente, propusieron que el Gobierno adoptara medidas para asumir completa responsabilidad política frente a la situación descrita.