Hoy, el Congreso procederá a la elección de Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular, como la nueva delegada del PP en la Comisión de Gastos Reservados, órgano encargado del control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y que cuenta con una lista de responsabilidades no atendidas.
Esta comisión, que celebra sus sesiones a puerta cerrada, está compuesta por un miembro de cada grupo parlamentario, usualmente el portavoz, quien requiere autorización del Pleno del Congreso para manejar información clasificada como secreto.
Actualmente, mientras se espera la votación de Muñoz, forman parte de este selecto grupo Patxi López (PSOE), Pepa Millán (Vox), Enrique Santiago (Sumar), Gabriel Rufián (ERC), Míriam Nogueras (Junts), Mertxe Aizpurua (Bildu), Maribel Vaquero (PNV) y Néstor Rego (BNG, por el Grupo Mixto).
Con la designación de Muñoz como portavoz del Grupo Popular tras el nombramiento de Tellado como secretario general del partido, el Congreso necesita seleccionar a su nuevo representante. La votación, que se llevará a cabo este jueves, será secreta y mediante papeleta en urna.
Desde diciembre de 2022, ha habido una falta de supervisión sobre los fondos reservados. La última vez que los ministros reportaron sobre esta materia fue a finales de 2022, destacando la intervención de Fernando Grande-Marlaska (Interior) el 8 de noviembre y Margarita Robles (Defensa) el 16 de diciembre. José Manuel Albares (Exteriores), por su parte, aún no ha presentado su informe.
El PP ha solicitado la comparecencia de estos ministros para revisar el uso de estos fondos. Además, hay múltiples solicitudes pendientes para que distintos ministros y la directora del CNI, Esperanza Casteleiro, aclaren diversas cuestiones relacionadas con la inteligencia y la seguridad nacional.
En junio, se celebró la única reunión de esta comisión durante la actual legislatura, donde Sara Aagesen explicó a puerta cerrada las causas del apagón de finales de abril.