El Congreso entregará documentación al Supremo sobre pagos a Ábalos antes del lunes

Archivo - El diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, en el Congreso de los Diputados, a 19 de diciembre de 2024, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

El Congreso se prepara para dar respuesta a la solicitud del Tribunal Supremo antes del próximo lunes por la mañana, proporcionando detalles sobre los pagos realizados al exministro de Transportes José Luis Ábalos desde 2014 hasta 2024.

De acuerdo con lo informado por fuentes parlamentarias a Europa Press, la petición del Supremo fue recibida en la Carrera de San Jerónimo el jueves por la tarde y posteriormente fue enviada a los servicios jurídicos de la institución.

Una vez que se haya compilado toda la información requerida, esta será enviada al juez instructor, Leopoldo Puente. Si se logra reunir toda la documentación necesaria este viernes, será enviada al cierre del día; de lo contrario, se completará el envío el lunes por la mañana.

El juez Puente ha pedido al Congreso detalles sobre los pagos a Ábalos en el mencionado periodo y ha solicitado al PSOE información sobre las donaciones realizadas por el ahora diputado del Grupo Mixto a su antiguo partido durante esos años.

LAS CUENTAS NO CUADRAN

Según la Unidad Central de Operativa (UCO) de la Guardia Civil, las cifras reportadas por Hacienda muestran que Ábalos recibió del Congreso un total de 751.421,57 euros en diversos conceptos, pero sus registros bancarios solo muestran ingresos por 79.841,74 euros en ese periodo.

La UCO también informó al Supremo que, según datos de Hacienda, Ábalos realizó donaciones al PSOE por un total de 44.729,29 euros entre 2014 y 2024, aunque en las cuentas del exministro solo aparecen donaciones registradas por 8.471,36 euros.

El PSOE aclaró que existen dos formas de ingreso distintas, una a través del propio diputado que paga su cuota anual como militante y otra mediante el Grupo Parlamentario Socialista, que gestiona los salarios de los parlamentarios del Congreso después de deducir la ‘aportación voluntaria’ que retiene el partido.

Personalizar cookies