El Congreso establecerá mañana el calendario para las declaraciones sobre la dana con 229 víctimas

El Congreso se reúne para acordar el inicio de las declaraciones sobre la dana de Valencia que causó 229 muertes.

Archivo - El líder del PPCV y 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón (i), junto al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto de partido en AlicanteROBERTO PLAZA (EUROPA PRESS) - Archivo

La comisión del Congreso encargada de investigar la gestión de la dana que dejó 229 fallecidos, en su mayoría en la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2025, se congregará este martes para ratificar el plan de trabajo consensuado entre los partidos gobernantes y sus socios parlamentarios. Inmediatamente después, la Mesa de la comisión fijará las fechas para el inicio de las declaraciones, que darán comienzo en noviembre con las intervenciones de los representantes de las víctimas.

Las sesiones, que se desarrollarán a puerta cerrada, iniciarán con la votación del plan de trabajo acordado por PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos y Compromís. Este plan incluye 126 solicitudes de documentación y vídeos del incidente, además de una lista de 127 declaraciones cuya agenda finalizará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El programa se organiza en tres etapas: la primera examinará las medidas de prevención, la segunda abordará la gestión de la emergencia y la tercera se centrará en la respuesta posterior y la asistencia a las víctimas. La comisión dispondrá inicialmente de un año para llevar a cabo su análisis y formular sus conclusiones, aunque este plazo podría extenderse.

PRIMERAS DECLARACIONES Y PARTICIPANTES DESTACADOS

Las primeras declaraciones serán de las víctimas, con un total de 13 previstas, seguidas por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y su exconsejera de Emergencia, Salomé Planas, ambos implicados en la investigación judicial dirigida por la jueza de Catarroja. Se espera que estas intervenciones se realicen durante noviembre.

Se ha programado también la comparecencia de los jefes de Gabinete de ambos, la periodista Maribel Vilaplana, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien es el compareciente número 19.

Además, están previstas las declaraciones de otros miembros de la Generalitat, incluidos el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, Emilio Argüeso, imputado también, y responsables de diversas áreas gubernamentales valencianas y representantes de los Bomberos de la Diputación de Valencia, de la Jefatura de Tráfico de la provincia y de la Comisaría de Policía adscrita a la Generalitat.

Personalizar cookies