El Congreso estrena el retrato de Clara Campoamor, pionera en la lucha por el sufragio femenino

Primera mujer en ocupar un lugar en la galería de políticos distinguidos del Vestíbulo de la Reina

Archivo - Clara Campoamor, diputada de la II RepúblicaEUROPA PRESS - Archivo

Este martes, el Congreso de los Diputados da la bienvenida al retrato circular de Clara Campoamor, destacada diputada de la II República y defensora del voto femenino. Su imagen es la primera de una mujer en ocupar un lugar en la galería de políticos distinguidos del Vestíbulo de la Reina en el palacio de la Carrera de San Jerónimo. La pieza, creada por Soraya Triana, ha supuesto un desembolso de 11.000 euros.

En marzo de 2024, Francina Armengol, presidenta del Congreso y miembro del partido socialista, comunicó su deseo de enriquecer las paredes del Congreso con más tondos de diputadas, en un intento por incrementar la representación femenina en el edificio, que hasta ahora solo incluye a las presidentas de la Cámara, excluyendo a las reinas.

Los retratos circulares existentes hasta la fecha corresponden principalmente a políticos del siglo XIX. No fue hasta 2011 cuando, bajo la dirección de José Bono, también socialista, se integraron los últimos retratos, incluyendo al presidente de la II República, Manuel Azaña, y a Adolfo Suárez, figura clave de la Transición española tras la dictadura franquista.

La única que concitó consenso

Después del anuncio de Armengol, se constituyó un grupo de trabajo que solicitó a los partidos políticos la propuesta de candidatas para ser inmortalizadas. Sin embargo, solo PP, PSOE y Sumar presentaron nombres y la única figura en alcanzar un consenso fue la sufragista del Partido Radical, Clara Campoamor, cuyo nombre ya adorna una de las salas del Congreso y quien cuenta con una escultura y el escritorio donde trabajaba en la Cámara Baja.

94 años del sufragio femenino en España

El tondo será presentado en un acto que conmemora el 94 aniversario de la aprobación del sufragio femenino en España, establecido por primera vez en la Constitución de 1931. El evento también incluirá una representación de ‘Victoria viene a cenar’, una obra de Olga Mínguez Pastor que imagina un encuentro entre Campoamor y su contrincante, Victoria Kent.

La iniciativa de PSOE y Sumar pretende completar la galería con tondos de otras ocho mujeres parlamentarias de la II República, entre ellas Victoria Kent, Margarita Nelken, Veneranda García-Blanco, Matilde de la Torre, María Lejárraga, Francisca Bohigas Gavilanes, Julia Álvarez Resano y Dolores Ibarruri, conocida como la ‘Pasionaria’.

Personalizar cookies