Este martes, el Pleno del Congreso determinará si procede con la propuesta legislativa presentada por Sumar en marzo de 2024, cuyo objetivo es la creación de una Oficina de Prevención de la Corrupción dotada de capacidad sancionadora. Esta medida se alinea con el Plan Anticorrupción que el Gobierno de coalición prevé implementar.
Enrique Santiago, portavoz de IU en el Congreso, destacó en una conferencia de prensa el pasado viernes la importancia de esta iniciativa tras los recientes escándalos de corrupción que han salpicado a figuras políticas de alto nivel, incluidos los exsecretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, y el exministro de Hacienda del PP, Cristóbal Montoro.
El proyecto de ley de Sumar propone un organismo con amplias facultades para prevenir, detectar, investigar y erradicar la corrupción, y establece sanciones de hasta un millón de euros para las empresas en infracciones graves. Además, contempla la posibilidad de prohibir a las personas físicas con multas de hasta 400.000 euros participar en contrataciones públicas por un periodo de tres años.
La nueva entidad tendría la autoridad de una entidad independiente, dirigida por una persona no afiliada a partidos políticos y un equipo de inspectores seleccionados mediante oposición. Asimismo, podría investigar irregularidades en el manejo de fondos públicos, requerir documentación a entidades y bancos, e imponer prohibiciones de hasta cuatro años para recibir ayudas o beneficios fiscales.
Además de las funciones sancionadoras, el organismo también se encargaría de diseñar códigos de conducta y sistemas de alerta temprana, e incorporaría un buzón de denuncias. Las investigaciones deberán finalizar en un plazo máximo de seis meses, prorrogables por otro semestre en situaciones complejas.
Santiago también rememoró que, según el último informe del GRECO, España aún tiene pendientes varias recomendaciones esenciales, entre ellas, la regulación de asesores y la transparencia, la limitación de los aforamientos y el fortalecimiento de la prevención de la corrupción en la Policía Nacional. Además, insistió en que es crucial eliminar los aforamientos para combatir la impunidad.