El Congreso exhibirá el retrato de Clara Campoamor el 23 de septiembre, marcando un hito en la galería de políticos destacados

Archivo - Clara Campoamor, diputada de la II RepúblicaEUROPA PRESS - Archivo

El 23 de septiembre, el Congreso de los Diputados presentará el retrato de Clara Campoamor, destacada diputada de la II República y defensora del sufragio femenino. Este retrato, que tendrá un coste de 11,000 euros, representa el primer tondo femenino en la galería del Vestíbulo de la Reina en el palacio de la Carrera de San Jerónimo, obra de la artista Soraya Triana.

Francina Armengol, presidenta del Congreso y miembro del partido socialista, había anunciado en marzo de 2024 su plan de incluir tondos de diputadas destacadas para aumentar la representación femenina en las paredes del Congreso, que actualmente se limita a retratos de presidentas de la Cámara.

LA ÚNICA QUE CONCITÓ CONSENSO

En respuesta al anuncio de Armengol, se formó un grupo de trabajo y se solicitó a los partidos políticos que propusieran candidatas dignas de ser inmortalizadas. Sin embargo, solo el PP, PSOE y Sumar propusieron nombres, y ‘la sufragista española del Partido Radical’ fue la única que obtuvo un consenso unánime. Su tondo, que será presentado en el acto del 23 de septiembre, incluirá la representación teatral ‘Victoria viene a cenar’, que imagina un encuentro entre Campoamor y Victoria Kent.

El objetivo de PSOE y Sumar es ampliar la galería con tondos de otras nueve mujeres, pioneras parlamentarias de la II República. Entre ellas, Victoria Kent, quien se oponía al sufragio femenino en ese momento, y Margarita Nelken, que ya figura en una caricatura en la Cámara.

Además, en 1933, cuatro nuevas diputadas fueron elegidas, tres de las cuales eran socialistas, y en 1936, llegaron figuras como Julia Álvarez Resano y Dolores Ibarruri, conocida como ‘la Pasionaria’, que fue una destacada dirigente comunista durante y después de la Guerra Civil.

Personalizar cookies