La Comisión de Vivienda del Congreso ha decidido este martes, a pesar de la oposición de PSOE y Sumar, respaldar una propuesta del PP que obliga a Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, a presentarse cada tres meses ante dicha comisión para detallar los avances en la implementación de la Ley de Vivienda y la dinámica de los precios en el mercado de compra y alquiler de inmuebles.
Durante la sesión, que no contó con la participación de la mayoría de los socios del Gobierno, se ha dado luz verde al texto con los votos de Vox y el grupo proponente. Esta jornada, Verónica Martínez Barbero, vocera del socio minoritario del Ejecutivo, ha instado a Rodríguez a renunciar si no está preparada para adoptar medidas “serias y valientes” en relación con los precios habitacionales.
En la votación, que finalizó con un empate a 17, se recurrió al voto ponderado, basado en la representación en el Pleno, permitiendo que la propuesta se aprobara con un total de 170 votos de los ‘populares’ y de Santiago Abascal.
APLICACIÓN DE LEY Y OKUPACIÓN
Con este mandato, el Congreso solicita una “comparecencia obligatoria” de la ministra de Vivienda con una periodicidad trimestral para un “seguimiento exhaustivo” de la política habitacional del Gobierno. Además, se espera que informe sobre la evolución de los precios de alquiler y venta, la ejecución del presupuesto en vivienda, los efectos de la Ley de Vivienda en el mercado, el progreso en políticas de vivienda asequible y la situación actual de la ocupación ilegal junto con las medidas para su control.