En un reciente movimiento legislativo, la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea ha dado luz verde a una propuesta, promovida por Vox y acordada con el Partido Popular, que solicita al Gobierno español promover la adición del Cártel de los Soles a la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea. Esta decisión ha sido tomada a pesar de la oposición del PSOE y la ausencia de representantes de Sumar y otros grupos minoritarios en la sesión.
La proposición no de ley aprobada caracteriza al Cártel de los Soles como un grupo criminal transnacional de Venezuela, cuyas actividades se ajustan a la descripción de actos terroristas según la Posición Común del Consejo de 27 de diciembre de 2001. Su inclusión en la próxima revisión de la lista podría llevar a la congelación de fondos y una mayor cooperación policial y judicial entre los países miembros.
Además, la iniciativa pide la activación de la cláusula democrática del acuerdo con Cuba debido al apoyo que recibe Maduro desde esa nación. Se ha añadido una enmienda del PP que insta a reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela y a exigir la liberación de presos políticos venezolanos, incluidos los de nacionalidad española, además de promover la retirada de visados a ciertos políticos venezolanos en la UE.
En la defensa de esta propuesta, el diputado de Vox, José María Sánchez García, ha mencionado una resolución sobre Colombia donde se refiere al Cártel como una red delictiva liderada por Nicolás Maduro, y ha criticado tanto al PP por buscar protagonismo como al PSOE por su política de cordialidad hacia Maduro.
Por su parte, Cayetana Álvarez de Toledo del PP ha criticado la gestión del gobierno en política exterior, acusándolo de usarla con fines obscenos y ha reforzado la necesidad de reconocer la amenaza que supone el Cártel de los Soles. Mientras, el senador del PSOE, Rafael Lemus Rubiales, ha pedido prudencia al vincular política con narcotráfico, recordando casos como el de Genaro García Luna en México.
