El Congreso licita nuevamente la operación de sus restaurantes por 6,4 millones de euros, ofreciendo menús desde 8 euros

Archivo - Uno de los emblemáticos leones que se encuentran delante de la fachada del Congreso de los Diputados en la Plaza de las Cortes de Madrid.Óscar J.Barroso - Europa Press - Archivo

El Congreso de los Diputados ha lanzado nuevamente un concurso público para otorgar el contrato de operación de sus instalaciones gastronómicas, estimando un valor de 6,4 millones de euros para el próximo trienio. Este contrato incluye una cláusula que establece un rango de precios para ciertos servicios, como los menús de mediodía, que deberán costar entre ocho y doce euros.

Actualmente, la empresa Cafestore, perteneciente al grupo Sacyr, es quien administra estos servicios desde 2019. De acuerdo a los pliegos, que han sido aprobados por la Mesa del Congreso y reportados por Europa Press, las entidades interesadas en participar en este concurso pueden presentar sus propuestas hasta el 29 de septiembre.

Los documentos del concurso especifican que el valor contractual incluirá el IVA y se extenderá hasta 2028, con un presupuesto anual de aproximadamente 2,15 millones de euros. Además, se contempla la posibilidad de extender el contrato hasta 2030, con un valor adicional de cerca de 4,2 millones de euros.

La compañía que resulte ganadora estará a cargo de administrar las tres cafeterías, dos autoservicios, un restaurante y diversas máquinas de vending distribuidas en las instalaciones del Congreso. También será responsable de los llamados ‘servicios de atención parlamentaria’, necesarios para las sesiones de comisión y otras reuniones, así como los servicios en la residencia institucional del Congreso ubicada en la calle Casado del Alisal.

Como parte de los términos del contrato, se especifica que la empresa seleccionada deberá retener en su plantilla a los empleados actuales de los servicios de restauración, que suman más de 2.000 personas.

SUBEN LOS PRECIOS DE LOS RESTAURANTES

El documento indica que habrá un incremento generalizado en los precios de los servicios y productos, con aumentos destacados como el del café, que ahora costará 1,50 euros. Los desayunos variarán entre 2,10 y 3,50 euros, y el menú de autoservicio fluctuará entre 8 y 12 euros. La única bebida alcohólica con precio fijo será el tinto de verano, que se ofrecerá a un máximo de 2,50 euros. A diferencia de contratos previos, no se ha establecido un precio fijo para la cerveza, vinos ni sidra.

Desde 2013, las bebidas de alta graduación fueron eliminadas de la lista de precios regulados tras una controversia por su bajo costo. Estas bebidas continúan disponibles, pero a precios definidos por la empresa adjudicataria, sin subsidios.

Personalizar cookies