El Congreso permite a la familia de García Caparrós acceder al expediente de su asesinato bajo estricta confidencialidad

El Congreso autoriza a las hermanas de García Caparrós a revisar documentos de su asesinato, manteniendo su carácter secreto.

Manuel García CaparrósFAMILIA GARCÍA CAPARRÓS

La familia de Manuel García Caparrós ha sido autorizada este martes por la Mesa del Congreso para revisar los documentos relacionados con su asesinato, custodiados por la institución, aunque se les ha impuesto la condición de mantener la confidencialidad de los mismos. La vicepresidenta tercera del Congreso y diputada de Sumar, Esther Gil de Reboleño, comunicó que las tres hermanas del fallecido tendrán la oportunidad el próximo 18 de noviembre de examinar el contenido completo del expediente de la Comisión de Encuesta sobre los eventos de Málaga y La Laguna de 1977.

Manuel García Caparrós fue asesinado el 4 de diciembre de 1977 durante una protesta a favor de la autonomía andaluza. A pesar de los esfuerzos previos, su familia no había logrado acceder a los nombres de los presuntos culpables del crimen. Sin embargo, las nuevas normas aprobadas en septiembre, en el marco del Plan Parlamento Abierto, facilitan ahora la consulta de documentos con datos personales, siempre bajo la aprobación de la Mesa del Congreso y con la condición de que no comprometan la seguridad o privacidad de las personas implicadas.

El acceso concedido a la familia no modifica el carácter secreto de los documentos, según un informe de la Dirección de Documentación, Biblioteca y Archivo del Congreso. El informe especifica que las solicitantes deben adherirse estrictamente a la normativa de confidencialidad y que cualquier difusión no autorizada de la información podría resultar en responsabilidades legales.

Personalizar cookies