La Cámara baja planea entregar al Tribunal Supremo, a más tardar el próximo lunes por la mañana, un informe detallado sobre los pagos efectuados a José Luis Ábalos, ex ministro de Transportes, desde 2014 hasta 2024, según una solicitud del alto tribunal.
Fuentes del parlamento han indicado a Europa Press que la petición del Supremo fue recibida en la Carrera de San Jerónimo el jueves pasado y de inmediato se pasó al departamento legal del Congreso.
Una vez que se compilen todos los datos requeridos, estos serán enviados al magistrado instructor, Leopoldo Puente. Se espera que, si la información está lista este viernes, se proceda a su envío al final del día, de lo contrario, se realizará el envío la mañana del lunes.
El juez Puente ha pedido al Congreso detalles sobre los pagos a Ábalos y también ha requerido información al PSOE acerca de las donaciones que Ábalos, ahora en el Grupo Mixto, hizo a su anterior partido durante el mismo período.
Esta acción del magistrado surge debido a la ‘aparente falta de sintonía’ entre la información de la Unidad Central de Operativa (UCO) de la Guardia Civil obtenida de Hacienda y los registros en las cuentas del diputado.
LAS CUENTAS NO CUADRAN
La UCO reveló que, según Hacienda, Ábalos recibió del Congreso 751.421,57 euros en diversos conceptos, mientras que sus propios registros muestran solo 79.841,74 euros para ese período.
Entre 2014 y 2024, Ábalos no siempre estuvo en su escaño, ya que lo dejó en junio de 2018 al ser nombrado ministro de Transportes, y regresó en mayo de 2019 tras las elecciones de abril de ese año.
Además, la UCO informó al Supremo que Ábalos realizó donaciones al PSOE por 44.729,29 euros, pero las cuentas bancarias del exministro solo reflejan 8.471,36 euros en donaciones durante el mismo lapso.
El PSOE aclaró que hay dos formas de ingreso: una directa por parte del diputado y otra mediante el Grupo Parlamentario Socialista, que retiene la ‘aportación voluntaria’ de los parlamentarios.
