La comisión del Congreso que se encarga de investigar los ataques terroristas ocurridos el 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils ha hecho un llamamiento este martes al Gobierno para que libere una nueva tanda de información relativa a las conexiones del imán de Ripoll, Abdelbaky Es Satty, considerado el estratega de los atentados, con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Además, ha insistido en solicitudes anteriores que todavía no han obtenido respuesta.
La representante de Junts en dicha comisión, Pilar Calvo, formalizó estas demandas en septiembre, después de la declaración en junio de Luis García Terán, actual secretario general del CNI, quien durante los atentados dirigía la División de Contraterrorismo en Girona.
La solicitud del Congreso incluye detalles sobre los contactos, tanto en persona como telefónicos, que mantuvieron miembros de los servicios secretos con Es Satty, especificando fechas, lugares de los encuentros y los temas tratados.
Entre los documentos requeridos nuevamente figura la copia del expediente de protección internacional y derecho de asilo solicitado por Es Satty en 2014, y el informe de no expulsión gestionado ese mismo año por la Subdelegación del Gobierno en Castellón.
Además, el Congreso ha reiterado la petición al Servicio de Tránsito de la Generalitat para informar sobre posibles multas impuestas entre el 17 y el 21 de agosto de 2017 a la furgoneta registrada a nombre de Es Satty, vista escapando en Alcanar tras la explosión donde murió el imán.
VISITAS EN LA CÁRCEL A UNO DE LOS CONDENADOS
La Cámara también ha requerido al excomisario José Manuel Pérez que entregue a la comisión los correos electrónicos y notas de inteligencia que, según declaró en el Congreso, envió al CNI o a otras instancias alertando sobre la localización del imán y la necesidad de vigilancia.
Finalmente, se ha pedido a Instituciones Penitenciarias que informe sobre todas las visitas, incluidos agentes, que ha recibido en prisión Driss Oukabir, condenado por su participación en los atentados.