124 arrestados por comercialización ilegal de citas para gestiones migratorias, informa el Gobierno

El Gobierno reporta la detención de 124 personas por la venta ilegal de citas para trámites de extranjería, en un esfuerzo por erradicar esta práctica.

El Gobierno ha confirmado la detención de 124 individuos implicados en la comercialización ilícita de citas para procedimientos de extranjería, de acuerdo con una declaración oficial proporcionada a los medios. Esta información fue revelada en una respuesta escrita a preguntas parlamentarias, a las cuales tuvo acceso Europa Press.

«Asimismo, por parte de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras se han realizado, y se continúan realizando, actuaciones policiales para identificar y sancionar a los individuos o redes que pretenden obtener lucro con la venta de citas, operaciones policiales que han dado como resultado la detención de hasta 124 personas, miembros de distintos grupos dedicados a esta modalidad delictiva», asegura el Ejecutivo.

En el marco de estas intervenciones, el Ministerio del Interior ha implementado medidas como el certificado digital o la video-identificación para combatir esta práctica ilegal. Además, la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) ha llevado a cabo operativos en Cáceres y Valencia, intensificando los esfuerzos contra las redes criminales.

«La Policía Nacional está actuando de oficio de manera eficaz en esta materia, sin que se considere necesario establecer otros mecanismos distintos de los que ya se están aplicando». Asimismo, se han adoptado diversas estrategias para optimizar la asignación de citas, incluyendo opciones telefónicas y presenciales, adaptándose a las necesidades locales.

Finalmente, se destaca la colaboración entre la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y la Secretaría General de Administración Digital, lo que refleja un esfuerzo coordinado para mejorar el servicio y la gestión de citas.

Personalizar cookies