Desde 2021, el Gobierno ha anunciado más de 500.000 empleos en la Administración General del Estado

El Gobierno ha lanzado más de 500.000 empleos en la Administración General del Estado desde la activación del Plan de Recuperación en 2021.

Desde la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en 2021, el Gobierno ha anunciado la convocatoria de 505.847 empleos en la Administración General del Estado. Este plan fue diseñado para distribuir los fondos europeos concedidos por la Comisión Europea con el objetivo de atenuar los impactos económicos de la pandemia.

Esta información fue proporcionada por el Ejecutivo en una respuesta a preguntas formuladas en el Congreso por Cristina Valido, diputada de Coalición Canaria. Las preguntas estaban enfocadas en las estrategias para eliminar el “abuso” de la temporalidad en el empleo público y para “adecuar” las condiciones laborales y funcionariales a las normativas de la Unión Europea.

Según la declaración del Gobierno, se ha trabajado desde 2021 en la reducción de la temporalidad dentro del sector público, incorporando varias iniciativas en la legislación nacional. El Ejecutivo destacó que, como resultado de estas medidas, la temporalidad estructural en la Administración del Estado se ha reducido al 4,7%. Además, se han estabilizado 377.000 posiciones en diversas administraciones públicas, superando el compromiso inicial con Bruselas de estabilizar 300.000 plazas antes de finalizar 2024.

En conclusión, el Gobierno recalcó que la puesta en marcha del Plan de Recuperación ha permitido la convocatoria de más de medio millón de empleos en la administración general, fomentando así la creación de empleo neto en el sector público.

Personalizar cookies