Àgueda Micó, portavoz de Compromís en el Congreso, ha señalado que su voto será «exigente» al integrarse en el Grupo Mixto la próxima semana, y ha alertado al PSOE que no le otorgará «carta blanca» durante el resto de la legislatura.
En una entrevista con Europa Press, Micó ha declarado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, necesita implementar políticas que beneficien a la Comunidad Valenciana y adoptar estrategias anticorrupción para contar con su respaldo parlamentario, especialmente después del escándalo de las supuestas corruptelas en la trama Koldo, que involucra a Santos Cerdán, ex alto cargo del PSOE.
La legisladora ha afirmado que Compromís «no va a contribuir de ninguna de las maneras» a un gobierno del PP con Vox, como sucede en su comunidad, pero tampoco aceptará la postura del PSOE del «yo, o el caos».
Micó ha explicado que, aunque la legislatura ha sido «complicada» desde su inicio sin una mayoría clara de izquierdas, el caso Cerdán representa un «antes y un después» y exige un «cambio real» del PSOE. Ha listado medidas importantes como la prohibición a empresas condenadas por corrupción de acceder a contratos públicos y la devolución del dinero «robado» por personas como el exministro José Luis Ábalos, de quien ha dicho que ya debería haber dimitido.
«Esto no puede tener cabida en un Gobierno que tiene que ser el Gobierno que proteja a las mujeres, que proteja a la comunidad LGTBIQ+ y a las mayorías sociales», ha subrayado Micó.
SÁNCHEZ NO DEBERÍA DESCARTAR NINGUNA OPCIÓN
Interrogada sobre si la solución a esta crisis política sería una remodelación del Gobierno en el ala socialista, Micó ha respondido que eso «no depende» de ella ni le corresponde a Sánchez decirle «lo que tiene que hacer o no», pero sugiere que el PSOE debería «estar abierto a todas las opciones».
«Yo lo que quiero es que las medidas de corrupción y a favor de la regeneración democrática, las medidas sociales, en favor de la vivienda, de los servicios públicos y en pro de los intereses valencianos se cumplan. Y como lo tenga que hacer (Sánchez), es su responsabilidad que para algo gobiernan. Yo no estoy en el Gobierno», ha enfatizado.
En cuanto a la comparecencia del 9 de julio del presidente en el Congreso, Micó ha indicado que depende de cómo reaccione Sánchez y le pide que esté a la altura de lo que demandan sus socios y los votantes progresistas. «No sé si se juega o no su sitio, pero su credibilidad igual un poco sí que se la juega, dependiendo de lo que diga y de lo que haga», ha comentado.
EL PRESIDENTE DEBE COMPROMETERSE A IR A LA COMISIÓN DE LA DANA
Micó ha subrayado que es «fundamental» para su grupo que el presidente y varios ministros se comprometan a comparecer en la comisión de investigación de la dana en el Congreso, cuando se trate la fase sobre la reconstrucción de las zonas afectadas en Valencia.
Ha aclarado que la responsabilidad política por este temporal, con 228 muertos y casi un millón de personas afectadas, recae «sola y exclusivamente» en el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, pero también ha señalado que «todo el mundo tiene claro» que ante esta «catástrofe» Sánchez «tiene que responder a los valencianos» sobre las medidas que se adoptarán en materia de urbanismo, transición ecológica e inversiones para evitar que se repita.
«No entiendo qué problema puede tener el PSOE en que el presidente comparezca y explique cómo se va a abordar la recuperación de las zonas afectadas. No hay ningún problema y para nosotras es esencial», ha concluido Micó.
En cuanto a su salida de Sumar, ha recordado que el Consell Nacional de Més Compromís acordó su paso al Mixto casi por unanimidad, justificándolo por los incumplimientos del Ejecutivo respecto a los acuerdos de investidura para la Comunidad Valenciana.
Micó ha subrayado que un «punto de inflexión» para dejar Sumar también ha sido la crisis por no poder registrar citación de Sánchez en la comisión de la dana, y la situación con Cerdán porque una de sus señas de identidad de Compromís es ser la «alternativa a la derecha corrupta» y al bipartidismo.
Finalmente, ha enfatizado su «respeto absoluto» por todos los miembros de Sumar en el Congreso, que realizan una «magnífica labor» y con los cuales seguirán «encontrándose» porque su salida del grupo «no significa que no tengan muchas cosas en común y que no trabajen conjuntamente en muchas cuestiones que son fundamentales». No obstante, ha explicado que la convivencia en ese espacio es complicada a veces, y que ser parte del Mixto les da «libertad e independencia» para defender sus intereses valencianos.