La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha expresado sus reservas respecto a la política de incrementar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, también conocido como ‘hucha’ de las pensiones, mediante transferencias estatales mientras el ente enfrenta un déficit actualmente.
‘Yo lo del Fondo de Reserva he de confesar que no lo entiendo muy bien. Mientras la Seguridad Social tenga déficit, no entiendo que se amplíe’, declaró Herrero en su intervención en la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo.
Este fondo, establecido en 1997, está destinado a cubrir las prestaciones contributivas en caso de que la Seguridad Social no disponga de fondos suficientes. Aunque el Gobierno planea cerrarlo con un saldo de aproximadamente 14.000 millones de euros, la Seguridad Social presenta un desfase financiero cercano a los 126.000 millones de euros.
Herrero sugirió que el fondo debería acumular únicamente el superávit de la Seguridad Social y no depender de las transferencias del Estado mientras persista el déficit. ‘Mientras la Seguridad Social tenga déficit, que yo traiga una parte de los ingresos para incluirla en el Fondo de Reserva y eso implique que tenga que acudir a transferencias del Estado o a endeudarme, no lo entiendo’, enfatizó.
Aunque la situación no implica necesariamente que la condición de la Seguridad Social sea mejor o peor, Herrero destacó que el déficit de la entidad ‘está bajando’ y las proyecciones sobre su déficit estructural son ahora ‘mucho más bajas’ gracias a las políticas de ingresos implementadas.
