Aliados del PSOE respaldan en el Congreso la propuesta de aumentar las sanciones por no cumplir con la cuota de empleo para discapacitados

En el pleno del Congreso, los aliados del PSOE han expresado su apoyo a la propuesta socialista que busca incrementar las penalizaciones por no respetar la cuota de empleo destinada a personas con discapacidad, aunque han sugerido que la medida puede ser mejorada.

El representante del PSOE, Emilio Sáez, ha subrayado la importancia de este colectivo, mencionando que las personas con discapacidad ‘son un activo real y valioso’ y ha recalcado la necesidad de ‘trabajar y potenciar la inclusión laboral’ de estas personas en nuestro país.

La formación socialista propone redefinir la falta de cumplimiento en la reserva de empleos para discapacitados de ‘infracción grave’ a ‘muy grave’ y retirar las subvenciones a las empresas infractoras.

La ley actualmente fija una cuota del 2% en empresas de más de 50 empleados, según el artículo 42 de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.

Emilio Sáez ha expresado que ‘solo con endurecer las sanciones no es suficiente’. ‘Hay que fomentar entornos inclusivos, hay que fomentar la cultura empresarial inclusiva, hay que fomentar la responsabilidad social corporativa’, ha explicado.

Por otro lado, la portavoz del PP, Violante Tomás, ha criticado que la propuesta se centre ‘unicamente por reforzar el castigo al incumplimiento’ sin considerar ‘las barreras estructurales que impiden a muchas personas con discapacidad acceder y mantenerse a un empleo digno’. Además, ha advertido que ‘corremos el riesgo de crear una cultura del miedo’.

Desde Vox, Juan José Aizcorbe ha argumentado que ‘el camino que da resultados’ es ‘pasar del castigo al estímulo’. ‘Hablan de inclusión, pero promueven persecución. Es la receta de siempre. Leyes aparentemente buenas y bonitas, sin gestión eficaz’, ha asegurado.

Aina Vidal de Sumar, y Jordi Salvador i Duch de ERC, han apoyado la iniciativa pero han pedido cambios significativos para asegurar la inclusión efectiva. Josep Maria Cervera de Junts ha considerado la propuesta ‘bastante buena’ pero ‘insuficiente’, mientras que Nerea Renteria del PNV ha solicitado una ‘mayor ambición’ en la medida.

Personalizar cookies