La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha expresado sus «disculpas» a las afectadas por violencia de género debido a las complicaciones ocasionadas por los «fallos» en las pulseras de geolocalización para agresores. Además, ha revelado que desde su departamento se ha puesto en marcha una indagación interna «exhaustiva» sobre este asunto.
Durante su intervención en el Senado, solicitada por el PP, Redondo abordó la problemática de estos dispositivos después de que la Fiscalía General alertara de absoluciones relacionadas con errores en los mismos, según consta en la Memoria de 2024. La ministra inició su discurso pidiendo «disculpas» por la inseguridad adicional que estos problemas han generado en las víctimas.
Redondo también destacó la importancia del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, enfatizando que no debe usarse el sufrimiento de las supervivientes como herramienta política, sino para unificar esfuerzos y acabar con la violencia machista. Criticó las declaraciones imprecisas que han cuestionado la efectividad del sistema de protección.
Informó que el Sistema VioGén actualmente maneja más de 105.000 casos activos y ha instado a más municipios a sumarse a este esquema. Reconoció que, aunque el riesgo cero no es posible, el compromiso del gobierno y las instituciones es firme. Sobre las incidencias técnicas durante la transición de plataformas, aseguró que se implementaron protocolos de actuación inmediata para resolver cualquier contratiempo de manera eficiente.
Finalmente, en un clima de normalidad operativa actual, Redondo anunció que para futuros contratos se exigirán nuevas funcionalidades como una aplicación de consulta en tiempo real y un módulo de gestión de quejas, fortaleciendo así la estructura del sistema de protección.