Ampliación | El Congreso aprueba el Real Decreto de medidas por la dana de 2024 enfrentando críticas de Vox y Junts

La convalidación del Real Decreto por la dana de 2024 en el Congreso enfrenta críticas de Vox y la abstención de Junts.

El Congreso de los Diputados ha respaldado la ratificación del Real Decreto ley para las ayudas por la dana de 2024, pese a la oposición de Vox y la abstención de Junts. Sin embargo, todos los grupos parlamentarios, incluidos Vox y Junts, han apoyado la tramitación de este Real Decreto como proyecto de ley mediante un proceso urgente.

Durante el debate, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha defendido la medida contra las críticas del PP, que considera que «llega tarde» y «desconectado de la realidad», y de Vox, que lo califica de «oportunista». Por su lado, Compromís ha reprochado al Gobierno por no estar «a la altura» en la tarea de reconstrucción.

«Creo que hoy no es el día de hablar del señor Mazón, hoy es el día de hablar de futuro, del futuro que merece la Comunidad Valenciana, que es votar y pasar página y, por supuesto, no tener un gobierno reaccionario en manos de la ultraderecha», destacó Bolaños, en alusión a la próxima investidura de Juanfran Pérez Llorca por el PP en la Generalitat valenciana.

En su exposición, Bolaños detalló que el decreto acelera los procedimientos de ayudas ya existentes, extiende y mejora la protección para empresas y autónomos, y respalda a las entidades locales afectadas. Se han establecido nuevos préstamos ICO-PRTR con tramos no reembolsables y una bonificación parcial de intereses, comenzando con un monto de 750 millones de euros, incluyendo 180 millones para pymes.

Asimismo, el decreto prevé avales estatales para planificar la reconstrucción y reactivación del área dañada por la dana con un límite de hasta 5.000 millones de euros hasta 2040. También se amplían los plazos para que las empresas beneficiadas por el PERTE naval inicien operaciones y se realizan adaptaciones técnicas al PERTEVEC del vehículo eléctrico conectado.

Adicionalmente, canaliza hasta 300 millones a través del mecanismo Reinicia Plus FEPIME-DANA, prorroga la prestación por cese de actividad para autónomos hasta 2025 y permite solicitar un aplazamiento en el pago de cotizaciones a la Seguridad Social con un interés reducido del 0,5%. En el ámbito cultural, se ofrecen ayudas para el proyecto Salvem les Fotos y otras entidades culturales, además de una línea de hasta 60 millones de euros para medidas contra inundaciones en las localidades impactadas por la dana.

UN REAL DECRETO «POCO URGENTE» SEGÚN LA OPOSICIÓN

Macarena Montesinos, diputada del PP, ha criticado que la iniciativa «llega un año tarde» y se muestra «desconectada de la realidad». Ha denunciado la falta de ejecución de infraestructuras contra inundaciones y la ausencia de sistemas de alerta temprana en la demarcación del Júcar.

Ignacio Gil Lázaro, de Vox, ha criticado que no se establezcan ayudas directas y ha señalado que el decreto favorece «proyectos ambientales de dudosa utilidad» mientras que acusa al decreto de apoyar intereses partidistas más que las necesidades de las zonas afectadas.

«El colmo es que, señor ministro, haya usted concluido su intervención reclamando elecciones anticipadas en la comunidad valenciana. Y lo dice un ministro de un gobierno hasta el cuello de corrupción que no tiene Presupuestos, ni mayoría estable en esta Cámara y que está empeñado en desoír el clamor mayoritario inmensamente mayoritario de la sociedad española exigiéndole que convoque elecciones», le espetó a Bolaños.

Personalizar cookies