Ampliación | ERC presenta una propuesta legislativa para que Cataluña administre el IRPF

ERC registra una ley en el Congreso para que Cataluña gestione el IRPF, un acuerdo clave para negociar los Presupuestos.

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha formalizado en el Congreso una iniciativa legislativa que busca que Cataluña administre completamente el IRPF, una acción que fue acordada previamente con el PSOE y es clave para las futuras negociaciones sobre los Presupuestos Generales del Estado. “El PSC y el PSOE lo tienen muy fácil, deben cumplir con Cataluña. Si cumplen, la legislatura es transitable, si no cumplen, la legislatura se complica”, declaró Oriol Junqueras, líder de ERC.

La iniciativa propuesta implica modificar tres leyes existentes: la Ley Orgánica de 1980 de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), la ley del 2009 que regula el sistema de financiación autonómica y la ley de cesión de tributos a Cataluña del 2010, para proporcionar un marco legal adecuado para la ‘Agencia Tributaria de Cataluña’.

Modificar cualquier ley orgánica en la Cámara Baja exige una mayoría absoluta, motivo por el cual Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, ha solicitado apoyo de Junts y otros partidos del bloque de investidura: “Si están a favor de que Cataluña recaude el IRPF y su gente viva mejor, que voten a favor de esta ley”, afirmó.

FRUTO DEL ACUERDO GOBIERNO-GENERALITAT

El acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat, alcanzado el 14 de julio, contempla una financiación especial para Cataluña y la asunción de competencias en el IRPF por parte de la Generalitat, en línea con las previsiones constitucionales sobre delegación de funciones tributarias a las comunidades autónomas.

Con esta propuesta, los ingresos de Cataluña por este impuesto podrían incrementarse de 5.000 a 30.000 millones de euros. Además, recoge compromisos previos del PSOE y se basa en un informe encargado por la Generalitat a Indra.

Ahora, el Gobierno tiene 30 días para vetar la iniciativa por razones presupuestarias, según el artículo 134.6 de la Constitución Española. Si no hay objeciones, la propuesta podría ser llevada a votación en el Pleno del Congreso tan pronto como haya espacio en la agenda.

ERC SE ACOGE A LA CONSTITUCIÓN PARA JUSTIFICAR LA LEY

ERC argumenta su propuesta en el artículo 156 de la Constitución, que otorga autonomía financiera a las comunidades para la gestión de sus competencias. La modificación propuesta busca eliminar la exclusión del IRPF en la LOFCA, permitiendo que cualquier comunidad pueda solicitar la delegación de este impuesto.

“Lejos de suponer una amenaza para la coherencia del sistema tributario, este modelo es una oportunidad para mejorar su funcionamiento global, respetando siempre la equidad de trato entre los contribuyentes, con independencia del lugar de residencia”, agregó ERC.

MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 19.2 DE LA LOFCA

La propuesta incluye una modificación del artículo 19 de la LOFCA y una nueva disposición adicional en la ley de financiación de las comunidades autónomas. A su vez, establece que la delegación del impuesto debe garantizar los principios de generalidad, eficacia y eficiencia del sistema tributario.

Asimismo, se planifica un calendario de aplicación que comenzaría en 2026 con la transferencia de competencias tributarias a Cataluña, culminando en 2028 con la gestión completa del IRPF por parte de la comunidad autónoma.

Personalizar cookies