Ampliación | Gobierno propone la implementación de la jubilación reversible para facilitar el retorno laboral de jubilados

Borja Suárez Corujo, secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, anunció el miércoles que el Gobierno está avanzando en la implementación de la jubilación reversible, una medida que busca permitir que los jubilados regresen al mercado laboral.

En su intervención en el Congreso, donde informó sobre diversos temas, Suárez Corujo explicó que la idea inicialmente se conocía como jubilación flexible y que ya había sido considerada por el Ministerio de Seguridad Social antes de ser renombrada.

Según Suárez, la propuesta ya fue discutida en la Mesa del Diálogo Social, que incluye a representantes de sindicatos y empleadores, quienes se comprometieron a iniciar su tramitación como ley.

El secretario también mencionó que aunque esta posibilidad de regresar al trabajo ya existía en la legislación a través de un decreto de 2002, era demasiado limitante y poco atractiva. Durante su declaración, afirmó: Creemos que hay un margen importante para establecer incentivos.

DECRETO PARA COMPATIBILIZAR PENSIÓN Y EMPLEO

Durante su discurso, Suárez desveló algunos resultados de la reforma de enero, la cual buscaba una mejor regulación en la compatibilidad entre trabajo y pensión. Reveló que las jubilaciones demoradas ahora representan el 11,4% del total de nuevas altas, un aumento significativo desde el 4,8% en 2019. La edad media para jubilarse ha ascendido a 65,2 años, en comparación con los 64,4 años de 2019. Además, destacó un crecimiento del 25,3% en jubilaciones demoradas en lo que va del año comparado con el mismo período en 2024.

Además, indicó que la reforma permitió la combinación de incentivos de demora con la jubilación activa, donde es posible trabajar y recibir parte de la pensión. De aquellos que optan por esta modalidad, el 75% son autónomos y el 81% son hombres.

Personalizar cookies