La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado que su equipo trabaja en encontrar métodos para que el Estado recupere los fondos que no se recaudaron debido a las acciones del Gobierno de Mariano Rajoy, lideradas por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, que beneficiaron a sectores como el gasístico, las constructoras y los juegos de azar.
Montero ha reconocido, durante una entrevista en TVE informada por Europa Press, que las alteraciones que se contemplan son para futuras legislaciones, ya que «en materia de fiscalidad, no se puede tener un comportamiento que pueda ser gravoso para el contribuyente a nivel retroactivo».
REVISIÓN DE LEGISLACIÓN
La ministra ha detallado que se está «revisando» normativas promovidas en la época de Montoro que beneficiaron a «grandes empresas», las cuales habrían hecho pagos a Equipo Económico, fundado por Montoro antes de unirse al gabinete de Rajoy. Montero busca evaluar si esos cambios normativos causaron «un descalabro en los ingresos del Estado y ver cómo se pueden revertir». «La voluntad del Gobierno es que, por supuesto, todo aquello que haya sido puesto a disposición de un interés general se preserve, pero aquello que ha beneficiado a grandes empresas, efectivamente, se devuelva al Estado».
DECLARACIONES SOBRE CIFRAS Y FUTURAS MEDIDAS
Al ser consultada acerca de si se intentará recuperar los 2.200 millones estimados por la investigación judicial, Montero ha puntualizado que es «prematuro para hablar de ninguna cifra» y ha reiterado que «no se puede tener un comportamiento que pueda ser gravoso para el contribuyente a nivel retroactivo». «Estamos explorando todas las fórmulas para hacer posible ese cambio normativo y, por tanto, restablecer una normalidad que se alteró por un interés espurio y por unos pagos, en los que efectivamente se benefició, supuestamente, un equipo económico, ni más ni menos que del Ministerio de Hacienda», explicó.
INVESTIGACIONES Y REFORMAS EN CURSO
Además, Montero ha resaltado la necesidad de investigar los pagos realizados por administraciones del PP como la Xunta de Galicia y la Comunidad de Madrid a Equipo Económico, enfatizando la ausencia de explicaciones por parte de Alberto Núñez Feijóo sobre estos hechos. En cuanto a las reformas para impedir el acceso indebido a datos fiscales por parte de ministros de Hacienda, Montero ha afirmado que su equipo no ha mirado ni se ha interesado por datos fiscales, ya que «no tiene ningún sentido el poder acceder a ellos».