Ernest Urtasun, ministro de Cultura, ha comunicado en la Comisión del ramo en el Congreso, a solicitud propia, que desde 2026, las obras en asturiano, aragonés y leonés podrán participar en los Premios Nacionales concedidos por su ministerio.
Inicialmente, el ministro mencionó al asturiano; sin embargo, confirmó posteriormente que el aragonés y el leonés también serán admitidos, según fuentes del Ministerio de Cultura. Durante su exposición, Ernest Urtasun destacó que ‘en 2026 las obras escritas en asturiano podrán presentarse a los Premios Nacionales, reconociendo a escritoras y escritores en la lengua de Asturias, una demanda histórica que ahora se ve, con justicia, reconocida’.
‘Empiezo, ya que estamos hablando de plurilingüismo, para confirmarle al diputado Pueyo que el aragonés está incluido también dentro de los premios y las ayudas, por lo tanto puede contar con ello’, respondió Urtasun al parlamentario de Sumar que le preguntaba sobre el aragonés, y añadió que ‘también estará incluido el leonés’.
Asimismo, Urtasun resaltó la inclusión de las lenguas estatutarias en todas las convocatorias relacionadas con la creación y traducción literaria, así como en los proyectos de fomento de la lectura de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura. Además, informó sobre el aumento de la presencia de estas lenguas en programas de ferias internacionales del libro y el establecimiento de redes de colaboración con varias instituciones lingüísticas y culturales.
Por otra parte, el ministro destacó la participación de España como país invitado en la 28 Bienal Internacional del Libro de Sao Paulo en 2026, evento que en su última edición atrajo a más de 720.000 visitantes. También mencionó que España fue invitada en otras ferias internacionales en años anteriores y anunció proyectos para la construcción de nuevas bibliotecas en varias ciudades españolas, incluyendo una inversión de 67,4 millones de euros para una biblioteca en Barcelona que albergará el archivo del escritor Juan Marsé.
