Ampliación | Planas interpreta la rápida convocatoria del PP en el Senado como una señal de confianza hacia el Gobierno

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha interpretado que la pronta convocatoria de los ministros en el Senado por el Partido Popular ante la situación de los incendios forestales ‘es una muestra de confianza en el Gobierno’, refiriéndose a las acciones llevadas a cabo ‘desde junio del año 2018’.

‘Cuando tuve conocimiento de esta petición de comparecencia me quedé un poco sorprendido porque creo, sinceramente, que continúa siendo este un momento necesario, no sólo de trabajo, sino de prioridad, en la extinción de los incendios, sobre todo estando ellos en actividad’, comentó Planas en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado.

Planas sostuvo que ‘sólo en el momento en el que estén extinguidos’ los incendios, se podrá hacer ‘una valoración exacta y rigurosa de los mismos’ ya que ‘en estos momentos la prioridad es proteger personas, proteger bienes’.

‘Estamos en una emergencia climática cierta y, por ellos, el presidente del Gobierno ha tenido una excelente iniciativa de lanzar, y espero que todos los partidos respondan positivamente a ello, en relación con el Pacto de Estado para la mitigación y la adaptación a la emergencia climática’, añadió el ministro.

Además, lamentó que el año 2025 ‘marcará una cifra récord’ de hectáreas quemadas en la historia reciente de España, con un total superior a las 360.000 hectáreas, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, siendo ‘sin duda, el peor año en materia de incendios desde que existen registros comparables. En solo dos semanas han ardido más que en todo el año 2022, considerado hasta ahora el peor desde el año 1994’.

El ministro destacó el ‘despliegue que jamás se ha efectuado en la historia de España’ para combatir los incendios, describiendo una situación ‘absolutamente extraordinaria’. Según Planas, actualmente hay 1.400 militares de la UME en ataque directo, más de 2.000 militares en tareas de apoyo y relevo, 450 medios por parte del Ministerio de Defensa; 640 bomberos forestales, 56 medios aéreos, incluidos los del Grupo 43, y 7 autobombas en apoyo de las comunidades autónomas, coordinados por el Ministerio de Transición Ecológica.

Además, detalló un despliegue ‘realmente muy importante’ en materia de Protección Civil por parte del Ministerio del Interior: Más de 5.000 guardia civiles, 350 policías nacionales y 200 agentes de Protección Civil. En su intervención, Planas también enfatizó que las comunidades autónomas, en términos constitucionales, ‘son responsables de la prevención y extinción de los incendios’.

Por otro lado, Planas se mostró ‘sorprendido’ por las medidas presentadas por el Partido Popular contra incendios tras el anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el Pacto de Estado. ‘Las propuestas, algunas ya sabemos que están en vigor. Hay una de ellas que se pide el aumento del adelanto de las ayudas y de los pagos a agricultores y ganaderos hasta el 80%. Sinceramente pienso que no es de mala fe, por su parte, el pedirlo. Creo sinceramente que no es mala fe, es simplemente pura ignorancia. El 16 de julio se aprobó ya ese incremento en Bruselas’, reprochó.

Por lo tanto, Planas puntualizó que le parece ‘un poco sorprendente’ pedir aquello que se ha aprobado. ‘Pero, en fin, cada uno va a lo que va. Nosotros vamos a que agricultores y ganaderos tengan el mejor apoyo posible’.

El ministro alertó de que los incendios forestales de este verano no son ‘un fenómeno aislado’. ‘Esto no es un problema de calor, ni un problema solo de pluviometría. Es un problema de cambio climático, de emergencia climática y negar la realidad no sirve de nada. En esa situación tenemos que tener la altura de miras, de tener una capacidad de Pacto de Estado’, concluyó.

Asimismo, reconoció saber lo que ‘son la dejación de funciones y la negligencia’, algo que, a su juicio, en estos momentos se está ‘viendo por parte de alguna comunidad autónoma’.

En su intervención, la senadora del Partido Popular Lorena Guerra ha rechazado que la culpa de los incendios sea el cambio climático: ‘La culpa de apagar los fuegos no se llama cambio climático, se llama incompetencia del Gobierno de Pedro Sánchez’.

Además, el senador popular Antonio Luego ha calificado al ministro de ‘lobo con piel de cordero’ y le ha dicho que, ‘si fuera responsable’, utilizaría la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) ‘para lo que realmente fue diseñada, para trabajar en el medioambiente, en los entornos rurales y en situaciones de emergencia, en vez de malutilizarla para hacer encuestas, para lavar la imagen’ de Pedro Sánchez.

Tras la intervención de los senadores del Grupo Popular, Planas, que ha exigido al PP que ‘no pongan sus sucias manos sobre los veterinarios y sobre los expertos’. ‘No, corrijo, TRAGSA les provoca’, afirmó el ministro por lo que ha pedido ‘respeto’ a un medio público que utilizan todas las comunidades autónomas y que, en sus palabras, ‘es uno de los mejores instrumentos en defensa del sector rural’.

En este punto, recalcó que ‘esta derecha no entiende lo que es perder democráticamente’. ‘Ustedes han dado un paso atrás, a ustedes les fundaron siete ministros de Franco, es parte de la historia de España, no se arrepientan’, apostilló Planas, ante las quejas de los senadores del PP por sus palabras.

EL PSOE RUEGA AL PP QUE SE SUME AL PACTO DE ESTADO

Por otro lado, el senador del PSOE Salvador Vidal ha rogado al PP que se sume al Pacto de Estado contra el cambio climático anunciado por Pedro Sánchez porque ‘ellos son Estado’ y ha exigido a los populares ‘más rigor en tiempos de tragedias humanas’.

Desde ERC han insistido en la prevención para evitar los fuegos ya que, tal y como ha señalado el senador Jordi Gaseni: ‘Con los costes económicos en la extinción de los actuales incendios, y sin entrar aún con los costes de vidas humanas, si una parte fuera destinada a la prevención, seguramente ganaríamos todos’.

La senadora del BNG ha acusado al PP de ‘premeditación de abandono del medio rural en Galicia’. ‘Tenemos en Galicia mucha experiencia de incendios forestales y ya los científicos advierten desde hace tiempo que esto era previsible y, en parte, evitable’, afirmó.

Por parte de Junts, la senadora María Teresa Pallarès ha criticado que el PSOE y el PP ‘no han estado a la altura, mientras que la senadora del PNV Estefanía Beltrán ha comentado que ‘es pronto para cuantificar los daños al sector primario pero el PP tenía mucha prisa’ por la comparecencia de Planas.

‘Aquí estamos acostumbrados a ver cómo el PP prostituye a las instituciones’, ha dicho el senador de Compromís Enric Morera sobre la comparecencia de Planas.

Por último, el senador de Vox Pelayo Gordillo ha cuestionado que el Pacto de Estado que propone el Gobierno contra el cambio climático ‘vaya a cambiar algo en España’.

Personalizar cookies