Ampliación | Posponen debate sobre reducción de jornada laboral en el Congreso hasta septiembre

El debate a la totalidad en el Congreso de los Diputados sobre el proyecto de ley para disminuir la jornada laboral a 37,5 horas se ha pospuesto hasta el próximo periodo parlamentario de sesiones en septiembre, debido al ambiente político actual marcado por supuestos casos de corrupción del PSOE y a solicitud de la formación catalana Junts, que ha pedido más tiempo para profundizar en el análisis de las propuestas.

Según han informado fuentes ministeriales, tras una declaración este martes de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, en una rueda de prensa después del Consejo de Ministros, es crucial que el debate se realice en «las condiciones más favorables». El Ministerio de Trabajo tenía la intención de que el debate sobre las enmiendas a la totalidad se llevara a cabo antes del receso de verano, específicamente el 22 de julio en una sesión plenaria extraordinaria del Congreso de los Diputados.

De acuerdo con un documento «consensuado» entre Trabajo y Junts y al que ha tenido acceso Europa Press, Junts subraya su interés por proteger a las pymes, autónomos y trabajadores de Cataluña y solicita «tiempo y seguir trabajando» en esta ley para que se atiendan «todas» las demandas, ya que «no es posible sin consenso» avanzar en la medida.

Las fuentes del Ministerio han expresado que la petición de Junts les ha llevado a decidir posponer el debate, evidenciando el interés de la formación catalana en trabajar en la medida. Adicionalmente, indican que la situación política actual hacía prever que el debate del 22 de julio quedara «secuestrado» en un ambiente «enrarecido», transformando la medida en un «plebiscito» de apoyo o rechazo al Gobierno.

«Los trabajadores españoles llevan 40 años esperando esta medida, por un mes no vamos a dejar fracasar un proyecto que es esencial para los trabajadores del país», enfatizan desde el Ministerio de Trabajo. Además, aseguran que posponer este debate no implica que el departamento dirigido por Yolanda Díaz renuncie a que la reducción del tiempo de trabajo se implemente este año. Las negociaciones con las formaciones políticas están avanzadas, por lo que no debería haber «dificultades» para superar el debate a la totalidad en el próximo periodo de sesiones.

El PSOE también expresaba sus reservas sobre llevar la medida al Pleno del próximo 22 de julio, ante la reticencia de los posconvergentes, que son clave para que la normativa avance. PP, Vox y Junts, que juntos suman mayoría absoluta en el hemiciclo, han presentado enmiendas de totalidad para que el proyecto sea devuelto al Gobierno y no se tramite. Sin embargo, fuentes socialistas han indicado que aún se está negociando con los posconvergentes para que retiren su enmienda de totalidad y permitan la tramitación parlamentaria.

Desde el PSOE reconocen que la reducción de la jornada podría no aprobarse «a la primera», ya que implica un cambio cultural significativo en el ámbito laboral, pero aseguran que no existen discrepancias con Sumar y ambos socios de Gobierno desean que se apruebe en esta legislatura.

Personalizar cookies