En un evento reciente en el Senado, el Grupo Parlamentario Popular ha defendido la necesidad de ‘recuperar el mérito, el esfuerzo y la capacidad de los alumnos y reforzar también el prestigio de los profesores’ durante la jornada titulada ‘La universidad vista por sus estudiantes: restos y propuestas’. Alicia García, portavoz del PP en la Cámara Alta, ha destacado la importancia de la excelencia académica como ruta hacia la mejora continua de las universidades españolas. “Ese es el camino de la excelencia que queremos impulsar en las universidades. No partimos de cero, pese que el sanchismo trata de infectar todos los aspectos de la vida de España, nuestras universidades gozan de prestigio, un prestigio que debemos cuidar, impulsar y mejorar”, enfatizó.
Según García, los objetivos del PP incluyen no solo la excelencia académica, sino también la mejora de la inserción laboral de los jóvenes y la garantización de la neutralidad y la libertad de expresión en el entorno educativo: ‘En definitiva, lo que es la libertad en la universidad’. Además, la portavoz ha subrayado la aspiración de un sistema educativo que eduque a ‘ciudadanos libres y responsables’ y que, al mismo tiempo, permita construir un futuro mejor basado en la libertad.
‘Queremos una universidad que corrija las desigualdades, que fomente la excelencia y que atraiga talento, talento internacional también. Por tanto, nosotros pretendemos que la universidad también sea un foro de debate abierto, donde los estudiantes puedan reafirmarse como ciudadanos responsables y no como subvencionados de doctrinas extremistas’, agregó García. En su discurso, agradeció a los estudiantes por su ‘activismo en favor de la democracia española y de una universidad mucho mejor’, asegurando que una educación superior en continua mejora ‘es garantía de una España mejor’.
Para García, la educación es ‘la base para el desarrollo integral de la persona, el mejor ascensor social y el principal motor de progreso’ en España, enfocándose en un modelo educativo que no solo promueva una mejor formación académica sino que también garantice la formación de individuos libres y responsables.
