Ampliación | El PP interpela al Gobierno sobre el respaldo a las palabras del director del Cervantes acerca del titular de la RAE

El PP formula preguntas al Gobierno sobre si respalda las declaraciones del director del Cervantes respecto al de la RAE.

El Partido Popular ha presentado una serie de cuestiones por escrito en el Congreso para que sean respondidas por el Gobierno, en torno a la controversia suscitada entre los directores del Instituto Cervantes y de la Real Academia Española (RAE). Los ‘populares’ desean saber si el Ejecutivo apoya las declaraciones del director del Cervantes, Luis García Montero, referidas a Santiago Muñoz Machado, director de la RAE.

Adicionalmente, solicitan clarificación sobre si el Gobierno considera que forma parte de sus facultades intervenir o influir en la elección del director de la RAE, cuyo mandato de Muñoz Machado concluye en 2026. García Montero ha hecho comentarios al respecto recientemente.

Por otra parte, el PP cuestiona si la polémica generada podría debilitar la posición del español como lengua global y pide aclaraciones sobre si es competencia de García Montero evaluar públicamente el desempeño de Muñoz Machado. Finalizan preguntando si el Gobierno tiene noticia de alguna irregularidad en la gestión de la RAE.

Este enfrentamiento verbal data del jueves 3 de octubre, cuando García Montero mencionó que “la RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho”. Posteriormente, el pleno de la RAE respaldó a Muñoz Machado, destacando su “labor extraordinaria” durante su mandato.

En un reciente encuentro en el X Congreso Internacional de la Lengua Española en Perú, García Montero señaló que pronto se hablará sobre el sucesor del actual director de la RAE, en relación con un comunicado reciente de la academia. “Ni idea”, fue la respuesta del director de la RAE.

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas también expresó su apoyo a Muñoz Machado ante las ‘críticas injustificadas’. Arturo Pérez-Reverte intervino en la discusión calificando al director del Cervantes de “mediocre y paniaguado” y criticando al Ministerio de Asuntos Exteriores por intentar ‘colonizar’ la RAE.

Finalmente, las academias de la ASALE se unieron en apoyo a Muñoz Machado, alabando su liderazgo. El PP ya había expresado su respaldo a la independencia de la RAE frente a lo que consideran una ‘injerencia y colonización ideológica’ del Gobierno.

Personalizar cookies