Este miércoles, el Senado ha dado luz verde a la moción presentada por el PP, la cual exige al Gobierno la creación de un sistema de visado por puntos para migrantes y asegurar procesos de retorno y expulsiones ‘rápidos y efectivos’, entre otras disposiciones. La propuesta ha sido respaldada por 148 votos de PP, Vox y UPN, mientras que 110 votos han sido en contra por parte de PSOE y sus aliados, y ha habido dos abstenciones de Agrupación Herreña y Agrupación Socialista Gomera.
Durante el debate, el PP ha denunciado un ‘descontrol absoluto’ en la gestión migratoria por parte del Gobierno, mientras que el PSOE ha criticado que el plan del PP incluye ‘ocurrencias’ propias de Vox. Miriam Bravo, senadora del PP, ha defendido la moción como una necesidad de ‘responsabilidad’ frente a lo que ve como un ‘descontrol absoluto’ en las fronteras, y ha criticado la distribución ‘arbitraria’ de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas, argumentando que esto perjudica la convivencia y sobrecarga los servicios públicos en las regiones receptoras.
El plan migratorio del PP propuesto en la moción incluye centralizar las competencias de inmigración y modificar leyes para intensificar la lucha contra el tráfico de migrantes, además de implantar un sistema de visado por puntos, asegurar retornos y expulsiones ‘rápidos y efectivos’, y reforzar los requisitos para la nacionalidad española, entre otras medidas.
SIN PROPUESTAS NUEVAS, SEGÚN PSOE
Pedro Manuel Martín, del PSOE, ha expresado su desilusión con el plan, mencionando que no ofrece ‘propuestas nuevas’ y acusando al PP de necesitar pintar a España como un país ‘absolutamente fuera de control’, cuando en realidad no es así. Por su parte, Ángel Pelayo Gordillo, de Vox, ha insistido en la necesidad de ‘poner orden’ en la política migratoria para evitar lo que describe como ‘una auténtica invasión’.
Eduard Pujol, de Junts, ha reivindicado competencias migratorias para Cataluña, mientras que María Mar Caballero, de UPN, ha destacado la necesidad de una política migratoria seria y coordinada a nivel estatal. Finalmente, Josu Estarrona, de EH Bildu, y Nerea Ahedo, del PNV, han criticado duramente la postura del PP, acusándola de alinearse con discursos antiinmigración y de buscar beneficios electorales a través de propuestas poco efectivas.