Ampliación | Sumar critica la postura del PSOE frente a la flotilla y aboga por su protección

Sumar se distancia de la postura del PSOE y pide protección para la flotilla rumbo a Gaza, mientras Yolanda Díaz exige apoyo de España y la UE.

Sumar ha expresado su desacuerdo con la postura adoptada por el sector socialista del Gobierno, enfatizando que la verdadera responsabilidad del Ejecutivo no consiste en solicitar a la flotilla rumbo a Gaza que se retire, sino en asegurar su protección en caso de que opten por continuar su ruta en la zona de exclusión establecida por el Ejército israelí.

Contrariamente a la recomendación del Gobierno, que ha aconsejado a los miembros de la flotilla evitar la entrada en la zona de exclusión debido a que el buque de salvamento marítimo ‘Furor’ no podría acceder sin poner en riesgo tanto a su tripulación como a los integrantes de la flotilla, Sumar sostiene una postura de defensa hacia la misión humanitaria.

DÍAZ, LA FLOTILLA ES UN EJEMPLO Y NECESITA APOYO

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, ha resaltado en ‘Bluesky’ que la misión de la flotilla es “legítima y necesaria” y ha calificado al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, como un “criminal de guerra responsable del genocidio” y el único que actúa fuera de la legalidad. “España y la UE deben proteger a la Flotilla”, afirmó.

En posterior comunicación con los medios, Díaz ha elogiado a la flotilla como un “ejemplo absoluto de cooperación” que requiere apoyo continuo ya que sus integrantes se están “jugando la vida” para terminar con la “barbarie” en Gaza. “Son españoles que están defendiendo la legalidad internacional frente a un criminal de guerra que se llama Netanyahu, sobre el que pesa, recuerden, una orden de detención”, declaró, haciendo un llamamiento a la UE para que ofrezca “seguridad” y “salvaguarda” a la flotilla. “Esto está pasando ante los ojos de todos los mandatarios europeos y mundiales y digo basta ya”, concluyó.

Estas discrepancias emergen justo después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acogiera favorablemente el plan de Estados Unidos para la región, plan que Sumar rechazó rotundamente, argumentando que supone una imposición al pueblo palestino.

Sumar ha reiterado en un comunicado que el Gobierno “tiene la obligación de defender la legalidad internacional y de proteger y dar cobertura” a esta iniciativa civil, instando también a la Unión Europea a garantizar “su protección y el normal desarrollo de su labor humanitaria”. Además, ha subrayado que la flotilla “está cumpliendo la legalidad internacional y debe poder terminar su misión humanitaria”, y ha destacado su papel como un ejemplo de movilización civil internacional que ha dicho “basta ante el genocidio de Israel”.

Personalizar cookies