Ampliación | Sumar respalda la posible exclusión de España en Eurovisión 2026 si Israel compite

Sumar respalda la decisión de RTVE de no participar en Eurovisión 2026 si Israel no es expulsado del evento.

La formación política Sumar ha expresado su satisfacción tras la decisión del Consejo de Administración de RTVE de retirar a España del Festival de Eurovisión 2026, que tendrá lugar en Viena (Austria), si la Unión Europea de Radiodifusión (UER), responsable del evento, no decide expulsar a Israel de la competición.

“No podemos ser cómplices de un genocidio. Tenemos que presionar en cada espacio, en cada evento, para señalar lo que está haciendo Israel en Palestina. Celebramos esta noticia. Si Israel participa en Eurovisión, España no asistirá”, declaró la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, a través de sus redes sociales.

Desde Izquierda Unida, han argumentado que con esta medida España está “en el lado correcto de la historia”. “Tolerancia cero al genocidio es plantarnos, y forzar a la UER a expulsar a Israel. Ahora a por el acuerdo de Asociación Comercial Preferente UE-Israel”, añadió la formación política.

Por su parte, la diputada Aina Vidal Sáez, del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, ha pedido la exclusión de Israel “de todos y cada uno de los certámenes que tengan que ver con cultura o con deporte”. “No vamos a blanquear más a un Estado genocida”, enfatizó.

Si la UER no toma la decisión de expulsar a Israel, los Comuns, al igual que el Consejo de Televisión Española, solicitarán que España decline su participación en el certamen. Vidal aplaudió la posición del Consejo por “liderar que Israel no participe” en Eurovisión y celebró su determinación de que España no asista si Israel está presente.

“El primer punto es que Israel no participe en este certamen. Voluntariamente no queremos dejar de participar, se trata de que no participe un Estado genocida de una forma blanqueante en eventos deportivos o culturales”, recalcó Vidal.

Además, el diputado de IU Francisco Sierra ha elogiado la iniciativa del Consejo de Administración de RTVE pero ha advertido: “No se trata simplemente de que España no participe en el Festival de Eurovisión, nosotros pedimos que se expulse a Israel”.

“Ningún evento, sea musical como Eurovisión, deportivo, ni de ninguna otra naturaleza puede contar con la participación de Israel. Y, en este sentido, vamos a seguir velando para que se cumpla”, aseguró Sierra en una rueda de prensa.

Enrique Santiago, diputado de IU, también ha insistido en “seguir trabajando para que Israel no participe en ningún acontecimiento deportivo mientras incumpla las resoluciones de las Naciones Unidas, mientras que cometa genocidio”.

“Israel debe dejar de exterminar pueblos y dejar de atacar a todos los países de su entorno. Qatar ya se ha sumado a la larga lista de países de su entorno atacados”, lamentó Santiago.

Personalizar cookies