Francina Armengol, presidenta del Congreso y miembro del PSOE, ha rehusado la solicitud de Gerardo Pisarello, coportavoz de los Comunes y secretario primero de la Mesa de la Cámara, para que se consultara al Tribunal Supremo acerca de si se están llevando a cabo investigaciones a diputados sin seguir el proceso reglamentario adecuado, lo que podría implicar una infracción de la inmunidad parlamentaria.
Esta petición de Pisarello surgió tras surgir detalles sobre el llamado ‘caso Koldo’, donde se menciona una orden que instaba a la Unidad Central Operativa (UCO) a investigar las comunicaciones de Santos Cerdán, exsecretario general del PSOE, el ministro Ángel Víctor Torres, o “cualquier otra persona aforada”.
Recientemente, los abogados de Cerdán demandaron al TS que mandase a la UCO aclarar quiénes eran los aforados investigados y que se notificara al Congreso que “un número indeterminado de aforados” estaban bajo investigación sin el correspondiente suplicatorio.
Pisarello llevó esta solicitud ante la Mesa del Congreso, aunque la interacción con otras instituciones es competencia de la presidenta de la Cámara. No obstante, se trató este tema en la última sesión del órgano directivo de la institución.
Según fuentes parlamentarias citadas por Europa Press, Armengol argumentó que su responsabilidad incluye proteger los derechos y prerrogativas de los parlamentarios, y que actuaría si percibe que estos no se respetan. Sin embargo, sugirió que actualmente no considera que esta situación esté ocurriendo, por lo que no tomará medidas al respecto. El PP también se pronunció en contra de la solicitud de Pisarello.