El BNG solicita en el Congreso una ley para asegurar la actualización salarial de los funcionarios según el IPC

El BNG propone en el Congreso una ley para vincular la actualización de los salarios de los funcionarios al IPC y recuperar su poder adquisitivo.

El Bloque Nacionalista Galego ha presentado una propuesta en el Congreso para establecer por ley la actualización automática de los sueldos de los funcionarios en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con el objetivo de que estos reflejen adecuadamente el coste real de la vida.

La iniciativa, presentada como una proposición no de ley en la Comisión de Hacienda, busca responder a la continua pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector público, la cual, según indica el partido, ha superado el 20% desde el año 2010.

Néstor Rego, diputado del BNG, ha señalado que esta situación ha llevado a muchos empleados públicos a enfrentar “serias dificultades” para afrontar los costes de vivienda, alimentación, suministros básicos y otras necesidades esenciales.

Además, el BNG destaca que algunos salarios en categorías básicas del sector público apenas alcanzan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y solo se incrementan con las subidas de este, lo que evidencia un grave deterioro en la remuneración de este colectivo.

Por este motivo, la formación política urge al Gobierno a implementar una cláusula de garantía salarial que permita la actualización automática de los salarios basándose en el incremento real del IPC cada año. Esta medida busca ser el fundamento de futuros acuerdos salariales, tanto anuales como plurianuales, para recuperar progresivamente el poder adquisitivo perdido.

En un segundo punto de su propuesta, que ha sido documentado por Europa Press, el partido también solicita que los aumentos automáticos sean independientes y complementarios a los que se puedan establecer en la negociación colectiva.

Personalizar cookies