Bruselas explora opciones para ampliar la jornada de pesca española antes de las festividades navideñas

La Comisión Europea, junto a Luis Planas, busca ofrecer más días de pesca a los pescadores españoles para la Navidad.

El comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, ha revelado que están en proceso de coordinación con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, buscando otorgar más días de pesca a los pescadores españoles previo a la Navidad. Kadis anticipó que «muy pronto» se anunciarán detalles concretos sobre esta medida.

En su intervención ante la Comisión Mixta para la Unión Europea, Kadis ha discutido sobre las conversaciones mantenidas con Planas para incrementar las cuotas de pesca en el Mediterráneo a partir de diciembre. «Estamos trabajando en soluciones posibles a este tema, para que nuestros pescadores puedan contar con días adicionales para poder satisfacer las necesidades para el periodo de Navidad», enfatizó durante la sesión, a la que asistieron miembros del Congreso y el Senado.

HAY QUE RESPETAR LOS OCÉANOS

Kadis no proporcionó más detalles sobre las soluciones posibles, pero recalcó la importancia de la sostenibilidad social, medioambiental y económica bajo el Pacto por los Océanos de la Comisión Europea, esencial para asegurar la salud de los océanos y la restauración de los ecosistemas marinos.

El comisario también mencionó que durante la presidencia de Chipre en el Consejo de la UE, en junio del próximo año, la Comisión propondrá iniciativas para apoyar a las comunidades costeras e isleñas europeas. Además, defendió la decisión de la Comisión de no aumentar los días de pesca para el 2026 en el Mediterráneo para la flota de arrastre, a menos que se implementen medidas de sostenibilidad. «Para mí lo más fácil, y para la Comisión Europea, sería dar más oportunidades de pesca, y dar más días de pesca y satisfacer así de forma temporal al sector. Pero esto no sería un enfoque sostenible. Necesitamos respetar lo que dicen los científicos», declaró Kadis.

DURAS NEGOCIACIONES CON NORUEGA

Además, Kadis abordó las negociaciones para renovar el acuerdo pesquero con Noruega, crucial para la flota bacaladera española. Subrayó que, aunque el ideal europeo es establecer una gestión compartida, Noruega se muestra como un negociador «muy duro». Afirmó que si Noruega sigue estableciendo cuotas unilaterales que superen las recomendaciones científicas, la Comisión está dispuesta a considerar un enfoque de pesca menos sostenible contra este país.

Por último, el comisario señaló la falta de atractivo del sector pesquero entre los jóvenes en España, un desafío que se debe abordar para asegurar la viabilidad futura tanto de la pesca como de la acuicultura.

Personalizar cookies