Carlos Cuerpo destaca el seguimiento de los precios alimentarios en España, más bajos que en la Eurozona

El Gobierno de España sigue de cerca los precios de los alimentos, que se mantienen por debajo de la media de la Eurozona, según el ministro Carlos Cuerpo.

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha comunicado que el Gobierno está vigilando activamente la tendencia de los precios de los alimentos, aunque ha resaltado que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de estos productos en España, situado alrededor del 2%, es inferior al promedio de la Eurozona.

Ha explicado que el incremento en los precios de alimentos como los huevos y la carne de vacuno se está equilibrando con descensos en otros productos como aceite de oliva, legumbres y patatas.

En un evento de Cesur en Carmona, Sevilla, Cuerpo ha reiterado el compromiso del Gobierno en ‘monitorizar’ los precios alimenticios y ‘tomar medidas’ específicas, como las precauciones tomadas con las gallinas para prevenir la gripe aviar.

Interrogado sobre la posibilidad de restablecer la rebaja del IVA en el aceite de oliva debido al aumento de su precio, el ministro ha subrayado que el Gobierno ‘va a seguir la evolución’ de los precios, aunque el IPC alimentario permanezca por debajo de la media de la Eurozona, y continuará apoyando la mejora de los salarios.

‘Vamos a seguir la evolución de estos productos, los vamos a seguir monitorizando y evaluando los riesgos’, ha declarado Cuerpo.

Entre enero y octubre de este año, productos como huevos, café, chocolate, carne de vacuno y cacao han visto un significativo aumento en sus precios en España, todos superando el incremento de dos cifras, según los últimos datos del IPC de octubre del Instituto Nacional de Estadística (INE). En detalle, los huevos han experimentado un alza del 21,7%, el café un 17,6%, el chocolate un 13,9%, la carne de vacuno un 13,6%, y el cacao y chocolate en polvo un 12,7%.

Personalizar cookies