El presidente del Senado, Pedro Rollán, del partido ‘popular’, ha comunicado a la Mesa de la Cámara Alta sobre la carta que recibió del presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, en la que le solicitaba iniciar el proceso de renovación de los magistrados asignados a esta institución.
De acuerdo con información proporcionada a Europa Press por fuentes de la Presidencia del Senado, Rollán ha compartido con los miembros de la Mesa esta misiva de Conde-Pumpido, desencadenando el proceso de consenso entre los grupos parlamentarios. Esto ocurre ante la próxima expiración en diciembre del mandato del presidente del TC y de otros tres magistrados, lo que obliga al Senado a poner en marcha el procedimiento para seleccionar a sus reemplazos.
La carta fue enviada por Conde-Pumpido al Senado en la última semana de julio, adelantándose a los tiempos habituales dado que el plazo convenido finaliza el 17 de agosto, día no laborable en el tribunal.
Los magistrados cuyos mandatos expiran en diciembre son Conde-Pumpido, la magistrada progresista María Luisa Balaguer y los magistrados conservadores Ricardo Enríquez y José María Macías. Este último tiene la posibilidad de ser nominado nuevamente por el Senado para un período adicional de nueve años, ya que asumió el cargo hace apenas un año en reemplazo de Alfredo Montoya, quien renunció por problemas de salud en julio de 2022.
La renovación podría alterar la balanza actual del tribunal, compuesta por siete progresistas y cinco conservadores, al tener que reemplazar a dos miembros de cada bloque. La última vez que se integraron cuatro nuevos magistrados, la mayoría conservadora se transformó en una mayoría progresista predominante.
El Tribunal Constitucional está formado por 12 miembros designados por el Rey, con un sistema de nominaciones que involucra al Congreso, al Senado, al Gobierno y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y deben ser renovados por tercios cada tres años, sirviendo cada magistrado un término de nueve años.
ELECCIÓN DE UN NUEVO PRESIDENTE
Aunque Conde-Pumpido, Balaguer, Enríquez y Montoya fueron nominados por el PP y el PSOE en el Senado en marzo de 2017, sus mandatos se extienden hasta diciembre de 2025, tras comenzar tres meses tarde. La renovación del TC también conllevará la elección de un nuevo presidente del tribunal, cargo que Conde-Pumpido asumió en enero de 2023, rompiendo con la tradición no escrita de asignar la Presidencia y la Vicepresidencia a los bloques mayoritario y minoritario respectivamente.