La Comisión Europea ha reafirmado su confianza en “los hechos y en la ciencia sólida” al desmentir las afirmaciones sobre los riesgos del paracetamol durante el embarazo, que previamente había sugerido Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
“La Unión Europea cree que los hechos, la Unión Europea cree en la ciencia sólida y demostrable, y esto es un principio fundamental para nuestra política sanitaria y, de hecho, para todas nuestras políticas”, afirmó Olof Gill, portavoz adjunto de Ursula von der Leyen, durante una conferencia en Bruselas.
Según la Comisión, el paracetamol es un fármaco supervisado y aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que realiza controles rigurosos sobre todos los productos farmacéuticos disponibles en el mercado de la UE. Eva Hrncirova, portavoz comunitaria de Sanidad, indicó en la misma rueda de prensa que “no ha encontrado ninguna prueba que vincule el uso de paracetamol durante el embarazo con el autismo”.
Hrncirova también destacó que la EMA, junto con los Estados miembro, revisa constantemente los medicamentos en el mercado común, incluyendo el paracetamol, y poseen datos actualizados que les permitirían actuar si fuera necesario. Además, señaló que disponen de “una amplia cantidad de datos” sobre mujeres que consumieron paracetamol durante su embarazo sin indicios de riesgos para el feto o recién nacidos.
Finalmente, la portavoz recalcó la importancia de mantener las recomendaciones actuales de la UE sobre el uso del paracetamol, siempre siguiendo los consejos médicos.









