Compromís solicita en el Congreso una financiación adecuada y continua para la acogida de menores migrantes

Compromís reclama en el Congreso financiación continua y adecuada para garantizar la protección y acogida de menores migrantes.

Compromís, representado por la diputada Àgueda Micó i Micó, ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados, en la que exige al Gobierno una “dotación suficiente, estable y sostenida en el tiempo que cubra realmente todas las necesidades de atención” para los menores migrantes que necesitan protección.

La formación política propone fortalecer el sistema de financiación nacional destinado a la acogida e integración de estos menores vulnerables, insistiendo en una “dotación suficiente, estable y sostenida en el tiempo que cubra realmente todas las necesidades de atención”.

Además, Compromís aboga por una “coordinación efectiva” entre el Gobierno central, las comunidades autónomas y los municipios para que las competencias en servicios sociales y protección de menores se gestionen de manera responsable, evitando sobrecargar injustamente a los ayuntamientos con menos recursos y población.

En el mismo sentido, la agrupación promueve programas de inclusión social y educativa que permitan a estos menores acceder a la educación, sanidad, ocio y derechos fundamentales para una ciudadanía completa. También solicita agilizar la implementación de infraestructuras sociales y residenciales para niños y adolescentes, especialmente las previstas en los planes autonómicos de servicios sociales, asegurando un reparto equitativo en todo el territorio nacional.

Finalmente, Compromís rechaza los discursos “racistas y xenófobos” que criminalizan a los menores migrantes y aboga por establecer como política oficial del Estado la defensa de los valores de solidaridad, dignidad y respeto a los derechos humanos. “No representan ninguna amenaza: son, sencillamente, niños que reclaman protección, acogida y oportunidades de futuro. Cualquier intento de criminalizarlos o convertirlos en un problema de seguridad responde a un discurso insolidario y racista que degrada a la democracia y erosiona la convivencia”, declara la formación en su exposición de motivos.

Personalizar cookies