Los Comunes alertan que la intervención de Sánchez podría desencadenar una cuestión de confianza

Gerardo Pisarello, coportavoz de los Comunes y diputado de Sumar en el Congreso, ha lanzado una advertencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre su próxima comparecencia en el Congreso. Pisarello ha expresado que si Sánchez no demuestra reacción ni liderazgo frente a la situación crítica de la legislatura, esto podría convertirse en la antesala de una cuestión de confianza.

Antes de que Sánchez se presente en el Congreso por el escándalo de corrupción que involucra a Santos Cerdán, ex alto cargo del PSOE, Pisarello ha resaltado la oportunidad de verificar hasta qué punto se puede confiar en la capacidad de Sánchez para manejar la crisis profunda que enfrenta su partido y, en consecuencia, el Gobierno.

Por ello, ha subrayado que la comparecencia servirá para recabar si esa confianza existe o no por parte de sus aliados en el parlamento. En este contexto, los Comunes están exigiendo a Sánchez y al PSOE que muestren audacia, valentía y que estén a la altura para implementar una serie de medidas contra la corrupción y en progreso social.

Pisarello ha sido claro en que, si el presidente no toma este rumbo, la viabilidad de la legislatura se verá comprometida. Ha criticado la actitud de resistencia pasiva y ha abogado por una legislatura de combate, proponiendo medidas ambiciosas para contrarrestar a las derechas radicalizadas.

LOS COMUNES, PREPARADOS ANTE CUALQUIER ESCENARIO

El coportavoz ha reiterado la necesidad de adoptar acciones firmes, pues la inacción debilita al Gobierno. Ha enfatizado que la izquierda alternativa está lista para tomar la iniciativa sin miedo, ya sea institucionalmente o a través de la movilización ciudadana.

Pisarello ha reafirmado su llamado a un cambio de dirección en la legislatura y ha avisado que están preparados para cualquier eventualidad si el PSOE no acepta este desafío. Desde la formación catalana, se subraya que, aunque no desean una cuestión de confianza, es imperativo reconocer la delicada situación de la legislatura y la necesidad de que el Ejecutivo adopte medidas claras para mantener su sustento.

Por último, consideran que la comparecencia de Sánchez es en cierto modo una moción de censura implícita, aunque no se vote, y es crucial que Sánchez ofrezca gestos concretos a sus socios parlamentarios, sin necesariamente solicitar una moción de censura pero sí argumentos para sostener esa postura.

Personalizar cookies