Comunes denuncia la corrupción de alto nivel de Montoro comparada con la de Ábalos y Cerdán

Gerardo Pisarello, coportavoz de los Comunes y diputado de Sumar en el Congreso, ha exigido la desclasificación completa de los documentos relacionados con la amnistía fiscal implementada por el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Pisarello ha calificado la supuesta red de favores hacia corporaciones como corrupción premium en contraste con la tabernaria que involucra a antiguos miembros del PSOE como José Luis Ábalos y Santos Cerdán.

En una conferencia de prensa en el Congreso, Pisarello ha expresado que esta red creada por Montoro ha destruido de forma definitiva la credibilidad moral y ética del conjunto de líderes del PP, incluyendo a Feijóo, Rajoy y Aznar, a quienes ha descrito la situación como una obscenidad.

Además, criticó la hipocresía del PP, destacando que mientras se criticaba el caso Koldo, el partido protagonizó uno de los escándalos más grandes de corrupción partidista y abuso de poder durante su gobierno. Pisarello ha señalado que la derecha tradicionalmente beneficia a los más acaudalados, perjudicando a las clases trabajadoras y los más desfavorecidos, y reveló que Montoro cobraba a través de su despacho privado para favorecer a los poderosos, mientras perjudicaba desde su ministerio a los ciudadanos y espiaba a opositores.

DIRECTAMENTE MAFIA

Pisarello ha reiterado que, en comparación con la corrupción atribuida a antiguos cargos del PSOE como Santos Cerdán o José Luis Ábalos, la corrupción en el caso de Montoro es premium y directamente mafia. Finalmente, ha abogado por la creación de una comisión de investigación en el Congreso para explorar esta presunta red corrupta, desclasificar documentos y esclarecer quiénes se beneficiaron de la amnistía fiscal de Montoro y determinar si hay más implicados en actos de corrupción.

Personalizar cookies