Es Noticia |
Continental resources Movilidad sostenible Parador de vielha Cerdán Bcie Disparo Bizkaia Telefónica Bilateralidad Centro de menores Oposición Bolsa Comunidad de Madrid Lesión ocular Cormons Investigación Elecciones Camboya Reducción de jornada
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

El Congreso debate mañana una propuesta de Sumar para regular los algoritmos de Idealista o Fotocasa

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 17:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley (PNL) de Sumar que plantea regular los algoritmos que usan portales inmobiliarios como Idealista o Fotocasa para posicionar anuncios de alquileres, con la idea de que estos sean más transparentes y se proteja a consumidores y pequeños propietarios.

Tesh Sidi, diputada de Más Madrid integrada en Sumar, registró esta iniciativa en marzo y en su momento explico que el objetivo es evitar que se produzcan «distorsiones» en la competencia y los precios. La diputada alegó que los algoritmos optimizan los anuncios en función de datos clave como la ubicación, las fotos del inmueble o su precio.

«Este tipo de algoritmos mejora la eficiencia, pero puede generar una falta de transparencia, sesgos y afectar a la equidad competitiva», apostilló la diputada, que comentó que esta iniciativa ya había sido aplaudida por el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de Pablo Bustinduy y que los departamentos liderados por Isabel Rodríguez (Vivienda) y Carlos Cuerpo (Economía) propusieron alguna mejora al texto, pero trasladaron un criterio «favorable».

Información «clara y accesible»

La proposición no de ley plantea regular los portales inmobiliarios para que proporcionen información «clara y accesible» sobre cómo funcionan los algoritmos de posicionamiento de anuncios. Y es que, el grupo parlamentario considera «imperativo» garantizar que la implementación de estos algoritmos respete «principios éticos, sea transparente para los usuarios y fomente la competitividad sin excluir a actores más pequeños».

Para lograr este objetivo, la propuesta sugiere que las plataformas informen sobré que factores influyen en sus algoritmos y se realicen periódicamente auditorías independientes sobre estos para que verifiquen que no generan prácticas discrimintarosi ni desventajosas para determinados segmentos.

Asimismo, propone establecer normas sobre el diseño y funcionamiento de algoritmos que aseguren la igualdad de trato a las propiedades, independientemente de su ubicación o rango de precios y reforzar y adoptar las normativas existentes, especialmente aquellas ya aprobadas por la Unión Europea, para garantizar que los algoritmos respeten los derechos de los usuarios, especialmente en el manejo de datos personales sensibles.

La idea es que a raíz de esta normativa se notifique a los usuarios cómo se utilizan sus datos para el posicionamiento de anuncios y darles la posibilidad de no ser incluidos en ciertos análisis algorítmicos. También se obligaría a informar sobre los anuncios cuya visibilidad haya sido impulsada por pago. Además, los portales tendrían que ofrecer a los anunciantes información detallada sobre por qué su anuncio ha sido clasificado de determinada manera.

Nuevo organismo de la CNMC

Otra de las propuestas recogidas en la proposición no de ley es la creación de un organismo en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que tenga por objeto supervisar el impacto de los algoritmos y la libre competencia en el sector inmobiliario, asegurando que pequeños propietarios y agencias tienen las mismas oportunidades de posicionamiento que los grandes actores del sector.

A esto se suman otras peticiones para promover formación específica para desarrolladores y gestores de datos en el sector inmobiliario sobre cómo identificar y corregir sesgos en los algoritmos; o financiar proyectos de innovación en inteligencia artificial y algoritmos éticos que puedan ser adoptados por pequeños operadores inmobiliarios.

Sumar también propone que se reconozca públicamente a los portales que implementen prácticas justas y transparentes en sus algoritmos; así como establecer un mecanismo que permita a los usuarios y anunciantes cuestionar decisiones tomadas por los algoritmos, como por ejemplo la exclusión o baja visibilidad de un anuncio.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:19
Política

El informe sobre vulneraciones de Derechos Humanos de 1978 a 1983 está finalizado

19:19
Sanidad

Publican la primera guía de enfermería que refuerza la atención integral de las personas con epilepsia

19:18
Tribunales

Fusión entre Perkins Coie y Ashurst crea gigante legal global

19:17
Aragón

Debate en las Cortes sobre cinco propuestas para impulsar medidas gubernamentales en Aragón

19:16
Aragón

El Parlamento de Aragón respalda unánimemente a las granjas afectadas por enfermedades ganaderas

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Sánchez ha acudiEduardo Parra - Europa Press
Directo

Así hemos seguido la sesión de control al Gobierno en el Congreso

porLucía Gutiérrez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

Congreso y Senado

Sumar aboga en el Congreso por la regulación de algoritmos en portales como Idealista y Fotocasa

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:09 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:55

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:07

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist