Este martes, el Congreso de los Diputados abordará nuevamente las problemáticas asociadas a las pulseras telemáticas para maltratadores en la Comisión de Igualdad. Durante la sesión, se votarán y discutirán diversas proposiciones no de ley presentadas por los grupos parlamentarios, incluida una del PP que reclama una «auditoría urgente» y el establecimiento de responsabilidades por los «fallos» en el sistema Cometa, responsable del monitoreo de dichas pulseras.
La iniciativa del PP se presenta tras las advertencias de la Fiscalía General del Estado (FGE) en su Memoria de 2024, que señalaban absoluciones debido a defectos en estos dispositivos. En su propuesta, el partido solicita la destitución de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, acusándola de una gestión negligente del sistema Cometa y de dejar desprotegidas a miles de mujeres víctimas de violencia de género y sexual.
Asimismo, la proposición exige que los ministerios de Igualdad y de Interior hagan públicos «de manera inmediata y detallada» los datos sobre los errores del sistema, incluyendo el número de víctimas afectadas y la duración real de las incidencias. Además, se debatirá una propuesta del PP para implementar un plan de ayudas que facilite la reincorporación laboral de mujeres tras periodos de excedencia por cuidado familiar.
Por otra parte, la Comisión de Igualdad tratará la propuesta de Sumar para modificar la Ley de Memoria Democrática y reconocer como víctimas a las mujeres confinadas por el Patronato de Protección a la Mujer, gestionado por órdenes religiosas hasta 1985. Sumar también propone que el Defensor del Pueblo investigue los abusos en estos centros. En tanto, el PSOE presentará iniciativas para combatir el machismo en fiestas populares y la violencia contra las mujeres gitanas. Finalmente, Vox solicitará la derogación de la Ley Trans, argumentando que compromete la intimidad de mujeres y niñas.