Este martes, la Comisión de Seguridad Vial del Congreso abordará propuestas relacionadas con la movilidad mediante vehículos de alta ocupación, así como el mantenimiento de la red de carreteras estatales y la gestión de los centros de examen para conductores. Diversos grupos parlamentarios presentarán proposiciones no de ley, destacando una del PSOE que busca promover un plan integral para la movilidad sostenible.
El PSOE propone “establecer medidas dirigidas a reducir la congestión urbana, disminuir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, promoviendo la movilidad compartida y el uso eficiente del transporte. Además, sugiere campañas de concienciación sobre los beneficios de estas prácticas.
Por otro lado, Vox plantea una iniciativa para intensificar la conservación de la red viaria nacional, alertando que “el 52% de los 101.700 km de la red viaria nacional presenta daños graves o muy graves”, lo que podría acarrear responsabilidades jurídicas significativas. También mencionan un sobrecoste estimado en más de 270 millones de euros en combustible debido a la mala condición de las carreteras.
El PP defenderá la continuidad de los centros de examen desplazados, enfocándose en evitar que la digitalización excluya a los ciudadanos de áreas rurales. Reclaman apoyo financiero para los ayuntamientos, para que puedan adaptarse sin comprometer sus presupuestos y sugieren un diálogo colaborativo con entidades locales y autonómicas para garantizar la equidad en la modernización del sistema de exámenes de conducción.