Este martes, el Pleno del Congreso evaluará una proposición no de ley presentada por el PP, que busca que Renfe restablezca las compensaciones por retrasos de 15 y 30 minutos en los servicios AVE, las cuales fueron eliminadas el pasado 1 de julio de 2024 y ahora solo se aplican para demoras de al menos 60 minutos.
La iniciativa del PP, que recibió el aval de partidos como Vox, UPN, Podemos, ERC y BNG en octubre de 2024, aún no ha sido implementada por el Ministerio. Ante esta situación, el equipo de Alberto Núñez Feijóo insiste en conseguir más apoyos para presionar al Gobierno. A diferencia de propuestas anteriores, esta vez el enfoque es únicamente en las indemnizaciones previas a julio de 2024 por parte de Renfe.
Desde esa fecha, Renfe alteró las normas de su compromiso de puntualidad. Actualmente, se reembolsa el 50% del valor del billete por retrasos de 60 minutos o más, y el 100% si la demora excede los 90 minutos.
DENUNCIA QUE EL GOBIERNO SÓLO BUSCA ‘HACER CAJA’
Según el PP, esta medida fue una decisión de Óscar Puente basada en el ‘único argumento’ de ahorrar costes. Critican que esta gestión de los retrasos indica una preferencia del Gobierno por generar ingresos en detrimento de los usuarios, en vez de abordar los problemas de puntualidad y adoptar políticas efectivas.
Además, el partido denuncia un deterioro continuo en Renfe, evidenciado por la disminución de la puntualidad en sus trenes de larga distancia y alta velocidad, que ha caído del 84% en 2022 al 63% durante el verano de 2025. ‘Los datos confirman la tendencia: más incidencias, más retrasos y más caos ferroviario’, señalan desde el PP en su proposición.
Finalmente, el grupo parlamentario sostiene que la recuperación del compromiso de puntualidad anterior a julio de 2024 trasciende lo contable y se convierte en una demanda democrática para devolver a los ciudadanos un derecho y forzar al Gobierno a enfrentar su falta de capacidad administrativa en lugar de ocultarla con recortes.