La Comisión de Vivienda del Congreso, desoyendo la oposición de PSOE y Sumar, ha dado luz verde a una propuesta del PP que obliga a Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, a presentarse cada tres meses ante esta entidad para detallar los progresos en la implementación de la Ley de Vivienda y la variación en los precios de compraventa y alquiler de inmuebles.
La iniciativa ha contado con el respaldo de Vox y el grupo proponente durante una sesión que no ha visto la participación activa de la mayoría de los socios del Gobierno de coalición. Verónica Martínez Barbero, portavoz parlamentaria del socio minoritario del Ejecutivo, ha criticado a Rodríguez instándola a renunciar si no está dispuesta a adoptar medidas “serias y valiente” contra la escalada de los precios habitacionales.
En la votación, donde sólo intervinieron los miembros de PSOE, Sumar, PP y Vox, se llegó a un empate a 17 votos. El desempate se logró gracias al voto ponderado del Pleno, sumando 170 votos a favor entre los miembros del PP y los de Santiago Abascal, permitiendo así la aprobación del texto.
Con este mandato, el Congreso ha establecido la comparecencia obligatoria de la ministra de Vivienda para un seguimiento detenido de la política habitacional del Gobierno. Rodríguez deberá informar sobre las fluctuaciones de precios, la ejecución del presupuesto en vivienda, el cumplimiento de la Ley de Vivienda y sus repercusiones en el mercado, el progreso en las políticas de vivienda asequible y la situación de la ocupación ilegal junto con las estrategias para su control.